Ver Resultados de Encuesta: ¿Cuál será la primera laguna freática en brotar con el agua del Acuífero 23?

Votantes
7. No puedes votar en esta encuesta
  • Laguna de Navaseca

    1 14,29%
  • Laguna del Escoplillo

    1 14,29%
  • Laguna de la Albuera

    5 71,43%
  • Laguna de la Nava

    0 0%
Página 2 de 3 PrimeroPrimero 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 11 al 20 de 30

Tema: ¿Cuál será la primera laguna freática en mostrar el agua del acuífero 23? (encuesta y debate)

  1. #11
    Fecha Ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Daimiel,C-Real
    Mensajes
    717
    Gracias
    1.134
    Agradecido 2.232 en 281 Men.
    Poder de Credibilidad
    66

    Predeterminado

    Después de estos días de tormentas y mal tiempo los afloramientos siguen aumentando.

    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 12 de Mayo.



    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 18 de Mayo.



    El segundo afloramiento 12 de Mayo.



    El segundo afloramiento 18 de Mayo.



    Saludos.

  2. #12
    Fecha Ingreso
    enero-2010
    Ubicación
    Daimiel, Ciudad Real
    Mensajes
    977
    Gracias
    193
    Agradecido 432 en 111 Men.
    Poder de Credibilidad
    74

    Predeterminado

    La verdad que a poco que llueve la subida se aprecia (más que por la lluvia, porque no se evapora el agua aflorada). No obstante, yo he pasado varias veces por la carretera y el camino y no he llegado a ver tanta agua, sería en días de mucho sol o que no me acerqué demasiado (y aquí, volver a denunciar públicamente que se siguen arando extensiones robadas a la laguna justo cuando empieza a aflorar cuando, como vemos, ni se ha llegado a sembrar; es el "arar por arar", sólo posible con un gasóleo subvencionado y mucho prejuicio de por medio).
    ¿Sabéis una cosa? Creo que tengo guardadas unas cuantas flores de enea por ahí, y mañana es domingo...

  3. #13
    Fecha Ingreso
    enero-2010
    Ubicación
    Por Fresnedas
    Mensajes
    8.751
    Gracias
    661
    Agradecido 433 en 137 Men.
    Poder de Credibilidad
    153

    Predeterminado

    Buena siembra albertillo...jejeje y no gastes mucho gasóleo en ella!!
    Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
    DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
    MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.

  4. #14
    Fecha Ingreso
    enero-2010
    Ubicación
    Daimiel, Ciudad Real
    Mensajes
    977
    Gracias
    193
    Agradecido 432 en 111 Men.
    Poder de Credibilidad
    74

    Predeterminado

    Cita Iniciado por REEGE Ver Mensaje
    Buena siembra albertillo...jejeje y no gastes mucho gasóleo en ella!!
    Se me olvidó comentarlo... el domingo quedó sembrado todo el ancho de los afloramientos! El mejor aliado para la siembra resulta ser el viento

  5. #15
    Fecha Ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Daimiel,C-Real
    Mensajes
    717
    Gracias
    1.134
    Agradecido 2.232 en 281 Men.
    Poder de Credibilidad
    66

    Predeterminado

    Los afloramientos de la laguna de la Albuera comienzan a disminuir. No creo que aguanten mucho tiempo, porque se prevén para esta semana una buena subida de las temperaturas.

    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 18 de Mayo.



    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 9 de junio.



    El segundo afloramiento 18 de Mayo.



    El segundo afloramiento 9 de junio.


  6. #16
    Fecha Ingreso
    enero-2010
    Ubicación
    Daimiel, Ciudad Real
    Mensajes
    977
    Gracias
    193
    Agradecido 432 en 111 Men.
    Poder de Credibilidad
    74

    Predeterminado

    Yo los veo bastante similares...también puede ser la impresión que da el crecimiento de la vegetación, que no es poco. Lo que es innegable es que si el nivel del acuífero se mantiene a mediados de Junio, va por buen camino. Además, las tormentas de la semana pasada podrían no ser las últimas de la primavera.
    Saludos.

  7. #17
    Fecha Ingreso
    marzo-2012
    Ubicación
    Daimiel,C-Real
    Mensajes
    717
    Gracias
    1.134
    Agradecido 2.232 en 281 Men.
    Poder de Credibilidad
    66

    Predeterminado

    Los afloramientos de la laguna de la Albuera llegan a su fin. Pero no está nada mal en julio y con agua, el año pasado por estas fechas estaban seco el Azuer y Zuacorta.

    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 9 de junio.



    Afloramiento más cercano al camino de molemocho 7 de julio.



    El segundo afloramiento 9 de junio.



    El segundo afloramiento 7 de julio.



    Una nueva noticia.
    La laguna de Escoplillo ha tenido agua en superficie, no la hemos podido ver antes por la siembra de cereal que lo ha estado ocultando. Pero seguro que aflorado el agua.

    En la siguiente foto veréis marcas en el terreno de la cosechadora como no ha podido terminar, por la humedad del terreno.





    El centro del afloramiento, súper húmedo se clavaban las deportivas, seguro que hace poco que sea secado.






    Saludos.

  8. #18
    Fecha Ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    En Barcelona y en el Mar Menor
    Mensajes
    8.930
    Gracias
    1.938
    Agradecido 1.182 en 424 Men.
    Poder de Credibilidad
    178

    Predeterminado

    ¿Se acordará el sembrador para el año que viene? No creo, pues la pérdida no ha sido tanta.
    En mitad del mar/Murcia
    Junto a la arena/Cataluña


    El inconformismo es la base del conocimiento científico.

  9. #19
    Fecha Ingreso
    abril-2009
    Mensajes
    10.034
    Gracias
    34
    Agradecido 212 en 98 Men.
    Poder de Credibilidad
    174

    Predeterminado

    Se acordará, pero le dará igual.
    In memoriam Xuquer.

    Aquí las NORMAS DEL FORO
    Aquí CÓMO SUBIR FOTOS

    Aquí algunas Estadísticas del foro

    Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC 3.0, salvo si se indica lo contrario.

    HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.

  10. #20
    Fecha Ingreso
    enero-2010
    Ubicación
    Daimiel, Ciudad Real
    Mensajes
    977
    Gracias
    193
    Agradecido 432 en 111 Men.
    Poder de Credibilidad
    74

    Predeterminado Buenas y malas noticias en la laguna de la Albuera

    La buena noticia: comienza a percibirse humedad en el mismo lugar donde a principios de año surgió agua. Con el tiempo, volverá a aflorar, pero si llueve el proceso será mucho más rápido. Os pongo una foto:


    ¿La mala noticia? Fijáos bien en la foto. De un día a otro, aparecen perfiles de hierro para poner una cerca, que delinean exactamente la antigua zona de inundación (seguro que algo más, aquí siempre se barre para casa:






    ¿qué interés puede haber hoy en día por vallar un terreno inerte que prácticamente no se usa salvo para cultivar algo de alfalfa en invierno? Se me ocurren varias opciones:
    1) Política de "hechos consumados". Se sabe que ese terreno se va a inundar en éste o los próximos años, ergo alguien interesado actúa vallándolo para reclamarlo como suyo y pedir idemnización por los perjuicios. Si no se ocupara el DPH, no habría problema ¿no?
    2) Como se prevé que sea un foco de atención, se valla para limitar la afluencia de curiosos a un terreno que alguien considera suyo.
    3) ¿Alguna administración pública delimitando el DPH para evitar que se deteriore? Lo dudo, porque para estas cosas nunca hay dinero, menos aún voluntad, y no es necesario vallarlo. Se sabe muy bien lo que es el DPH, aunque algunos se empeñen en usurparlo. Una vista panorámica desde la zona cerca de la carretera a Molemocho:



    ¿Cuál es vuestra opinión? ¿tiene algún viso de legalidad ese vallado? Sea como fuere, es hora de hacer público ésto antes de que los hechos se consumen, como siempre pasa aquí en la Mancha, y estar muy vigilantes con las otras lagunas por si a algún listillo se le ocurre copiar la jugada, que para eso se las pintan calvas!.

    Saludos
    Miniatura de Adjuntos Miniatura de Adjuntos Hacer clic en la imagen para la versión completa

Nombre:  abuera.jpg
Vistas: 233
Tamaño:  317,9 KB (Kilobytes)
ID: 12297   Hacer clic en la imagen para la versión completa

Nombre:  CIMG9151.JPG
Vistas: 242
Tamaño:  131,2 KB (Kilobytes)
ID: 12296   Hacer clic en la imagen para la versión completa

Nombre:  CIMG9150.JPG
Vistas: 236
Tamaño:  108,0 KB (Kilobytes)
ID: 12295   Hacer clic en la imagen para la versión completa

Nombre:  CIMG9149.JPG
Vistas: 242
Tamaño:  117,8 KB (Kilobytes)
ID: 12294   Hacer clic en la imagen para la versión completa

Nombre:  CIMG9148.JPG
Vistas: 242
Tamaño:  137,4 KB (Kilobytes)
ID: 12293  
    Última edición por albertillovernel; 24-sep-2013 a las 11:22

Página 2 de 3 PrimeroPrimero 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 04-dic-2012, 19:36
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11-jun-2010, 08:09
  3. ¿Cual será el tope?
    By sergi1907 in forum Embalses - General
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 02-mar-2010, 23:37
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 10-feb-2009, 15:33
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 17-nov-2008, 20:38

Tags for this Thread

Marcadores

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •