Buenas fotos Fede.
Curiosa la forma de la pared, parece una gran escalera.
Un saludo
Última edición por Xuquer; 21-ene-2010 a las 18:25
Buenas fotos Fede.
Curiosa la forma de la pared, parece una gran escalera.
Un saludo
Es la misma construcción de la presa La Breña 2.
Gracias Sergi y a Xuquer por ampliarla, como dice Chiqui es la misma construcción que la Breña II, solo que mas pequeña buen ojo Chiqui.
Saludos![]()
Es la misma construccion que la de la presa del boqueron escepto en los aliviaderos.
MeteoHellín-http://www.meteohellin.es/
Mi estación meteorológica de Hellín: Modo datos / Modo gráfico
Mi galería de fotos de Picasa: Galería de Juanjo Ruiz
Mis fotos en panoramio: Fotos por Juanjo Ruiz Abril
Canal de YouTube: Canal de JJRA1998
Blog sobre el río Argos y la meteorología del noroeste de Murcia: El río Argos y meteorología de el Noroeste de Murcia
Un saludo a todos los foreros/as
Si,tienes razon![]()
MeteoHellín-http://www.meteohellin.es/
Mi estación meteorológica de Hellín: Modo datos / Modo gráfico
Desde hace unos días ando "bicheando" el acceso a este embalse. Ya he llegado hasta el en varias ocasiones pero en bicicleta o andando, por lo que me interesaba ver la opción de llegar en coche para navegarlo.
Aquí haré una pausa para aclarar que este embalse está entre los permitidos para la navegación, no solo con kayaks, si no con embarcaciones de hasta 50 CV. Según consta en la documentación que he recibido hace unos días de la CHG, que es la que concede el permiso para la Cuenca del Guadalquivir y todo su ambito.
Pues bien, de esa forma me acerqué hasta la Puebla de Cazalla, donde abandonando la A-92 has de coger por una carreterilla, en bastante mal estado, y tras 16km y medio millón de curvas llegas al susodicho pantano.
¿Y que?
Pues que te encuentras con una cancela con muchos letreros de prohibido todo.
Justo en ese punto, otra cancela, abierta aunque también con sus "jodíos" carteles, da paso a una casa donde había un coche de Medio Ambiente. Pues "pa'dentro", con cuidado y educación, eso sí.
Ya frente a la puerta de la casa, como un magnifico ejemplar de perro me salió a recibir, permanecí en el coche porque ademas veía luz por las ventanas.
Un par de toques a la bocina y algunos gritos de ¡Hola!, confié en que harían fijar la atención de alguien en mi presencia.
.- ¡¡¡Y un mojón "pa" mi!!!
Casi diez minutos, de reloj, intentando hacerme notar. Y el diplodocus perruno, cada vez más nervioso. Y yo, cada vez más "cagao".
Total, que gracias a que soy un cobarde y ya me "jarté" de estar allí invocando al Dios del Embalse, aquí me tenéis entre defraudado y cabreado.
Más o menos lo mismo me paso a mi cuando lo visité, solo que la cancela de enfrente estaba abierta y pasé a hacer unas fotos, por cierto creo recordar que mientras que hacía las fotos paso un coche por lo alto de la presa, me imaginó que sería algún vecino de alguna finca cercana que el paso lo tiene por allí. Por lo demás también había un coche de medio ambiente, también toque la bocina, pero no salió nadie, solo el perro jejejeje....
Ojalá y hubiese estado la puerta abierta, al menos, como tu, podría haber hecho algunas fotos. Pero tenía un candado.
¿Cuando fue esto que cuentas?
Yo, de todos modos, pienso seguir intentandolo. No se, a ver si acercandome a la CHG o si consigo ponerme en contacto con alguien de allí. Cualquier día de estos tiro "pa'lla" con la bici y vuelvo a intentarlo. (Espero que el perro me deje)
Ya contaré.
Marcadores