Termina
Patos en parejas.
Un pajarito en la rama.
Ni así sé cual es.
La laguna desde el lado contrario, sin nada para esconderse.
En primavera dará gusto verla
Dos panorámicas
Hasta aquí llegué.
Saludos.
La laguna de Cal Dimoni.
Dentro del Parque Natural del Delta del Llobregat, en el término municipal de Sant Boi de Llobregat, se encuentran las lagunas de Cal Dimoni.
Se trata de tres lagunas creadas por las extracciones de arenas en la mitad del pasado siglo, muchas de las cuales se rellenaron con basuras procedentes de Barcelona, algún día haré una foto de cómo se queman los gases que salen de uno de esos basureros, pero estas no y con el paso del tiempo se fueron llenado de agua y aves y hoy están incorporadas al Parque.
Actualmente hay dos secas y una con agua, la mayor.
La extensión de la mayor es de unas 2,5 Has y entre las dos más pequeñas no llegan a la hectárea.
Me ha costado encontrarlas pues la red de caminos agrícolas está cerrada con cadenas la mayoría, para evitar los robos de cosechas, y por ello es difícil llegar muy al interior de la zona agrícola y estas lagunas están muy lejos de cualquier carretera.
Hoy, con la colaboración de un agricultor de la zona, que me ha abierto una cadena, he podido llegar hasta ella por caminos agrícolas.
Y aquí vienen las fotos resultantes de la visita.
La aproximación entre las cañas y arbustos
Una focha, creo.
La laguna grande. A la izquierda se ve el eucalipto grande que he puesto en otro hilo.
Se eleva asustado…
Vuela…
Aproximación a pista…
Amerizaje.
Continuará
Última edición por perdiguera; 21-feb-2013 a las 19:01
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Termina
Patos en parejas.
Un pajarito en la rama.
Ni así sé cual es.
La laguna desde el lado contrario, sin nada para esconderse.
En primavera dará gusto verla
Dos panorámicas
Hasta aquí llegué.
Saludos.
Última edición por perdiguera; 21-feb-2013 a las 19:07 Razón: Corregir orden
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Bueno Perdiguera, gran reportaje el de éstas lagunas, me parece del pueblo de Pau Gasol, no??
Ya están los azulones en pareja y ese otro pájaro, será un carricerín?? Espero a Jason.
Darle las gracias al agricultor que lo están pasando los pobres bastante mal con los robos en sus explotaciones.
Normal que cuiden de sus tierras con cadenas en los caminos. Hay mucho amigo de lo ajeno.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Muchas gracias perdiguera.
Esta excursión la tienes que repetir en primavera, el cambio debe ser espectacular.
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Me encantan los parajes como esta laguna tocayo, se olvida uno de todo y disfruta uno de la naturaleza en vivo, muchas gracias por el reportaje.
Un abrazo![]()
Marcadores