ya la verdad que a mi me sorprende que una presa tan grande que podría ser útil para embalsar agua y darle utilidad y en cambio esta siempre vació,pero bueno también pienso que si lo han hecho así su lógica tendrá,bueno al menos quiero pensarlo así.
Es que su función es precisamente no tirar agua a Tous.
Y en cuanto a central reversible, este embalse no tiene aportes suficientes como para llenarse, y la diferencia de altura con Tous tampoco es que sea mucha.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
ya la verdad que a mi me sorprende que una presa tan grande que podría ser útil para embalsar agua y darle utilidad y en cambio esta siempre vació,pero bueno también pienso que si lo han hecho así su lógica tendrá,bueno al menos quiero pensarlo así.
No hay que dejarse llevar por lo que nos gusta sino por lo que es conveniente.
La existencia de esta presa así concebida es para evitar la coincidencia en el tiempo de dos riadas sobre Tous, la del Júcar y la del Escalona. Debido a la situación geográfica de Tous es normal que se den fenómenos metereológicos que yo llamo gota fría, ahora se llaman DANAS y otras palabrejas, y que cada vez son más virulentos y aunque la presa actual no es ni mucho menos como la antigua, todos debemos recordar lo que le pasó a Tous hace unos años.
Si encuentro cómo colgaré un reportaje que lleva este mes la ROP sobre el efecto de laminación de avenidas que ejercieron Puentes, Valdeinfierno, Algeciras y otros embalses de la cuenca del segura en la riada de San Wenceslao, del año pasado. Ahí se puede ver la importancia que tienen esos enbalses "vacíos" que muchos se preguntan por qué no se llenan.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Marcadores