Se le notan los colores otoñales a esos árboles.
Gracias por las fotos.
El pasado 19 de Octubre me pasé por una zona del Riaza de alto valor ecológico y paisajistico, el Parque Natural de las Hoces del Riaza. Os muestro unas imagenes con poca resolución por desgracia pero que destacan el contraste de los tonos grises y pardos de la caliza de la zona con el amarillo, ocre y muy poco verde de los chopos que acompañan al rio a un kilómetro aproximadamente aguas abajo del embalse de Linares, muy castigado este año por la sequia. Espero que os gusten!
El parque ocupa 5185 Hectáreas y se declaró como Parque Natural en el 2005.
Añado una serie de dos imágenes más que fui avanzando según me dirigía a la presa. La catedral de caliza es impresionante y ofrece un cobijo perfecto para el buitre leonado. Muy diseminadas se encuentran las Sabinas y Enebros, de la misma familia pero con diferente grado de escasez. También hay majuelos y escaramujos, en la ribera se encuentran además del chopo, olmos, alisos y fresnos.
Se puede observar el viaducto del ferrocarril Madrid-Hendalla al fondo, que tan poco uso tiene actualmente aunque sea la línea vertebral natural, el tráfico pasa por Valladolid dando un rodeo sibilino.
Última edición por Juan Miguel Torre; 13-nov-2012 a las 19:19 Razón: Añadir imágenes e información.
Aspirante a Usuario
Se le notan los colores otoñales a esos árboles.
Gracias por las fotos.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Última edición por Juan Miguel Torre; 13-nov-2012 a las 21:25 Razón: Más imágenes.
La alameda un poco más cerca:
Se pueden apreciar Majuelos y escaramujos, que proveen con sus semillas abundante alimento sobre todo a aves y pequeños mamíferos. También alguna sabina y en la segunda imagen parece que hay un grupo de alisos. Debido al clima de la zona todo este colorido no habrá durado más de dos semanas y esta ribera caducifolia estará esperando la llegada del invierno con sus ramas desnudas.
Última edición por Juan Miguel Torre; 14-nov-2012 a las 01:05 Razón: Más imágenes e información.
Bonito lugar y repleto de los colores que nos gusta ver en éste periodo del año...
Gracias por las fotos y por las explicaciones.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Según bajaba por la carreterilla que termina en el pie de presa iba perfectamente escoltado por bastantes buitres leonados, a primera hora de la mañana, como era, empezaban a realizar sus vuelos en grupos cambiando de una zona a otra para luego volver a posarse. Estaba bien arropado por carroñeros y eso que no era ninguna sucursal bancaria por suerte.
Y un plano de situación:
![]()
Última edición por Juan Miguel Torre; 14-nov-2012 a las 02:17
¡Cómo hubiese disfrutado los terrines ahí!
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Marcadores