El río Pusa es un afluente del río Tajo por la margen izquierda. Es uno de los cortos y desconocidos ríos que nacen en los Montes de Toledo y desemboca en el Tajo junto a Malpica de Tajo. Históricamente marcaba el límite entre las Tierras de Toledo (Montes de Toledo sensu stricto) y las Tierras de Talavera (La Jara).
Nace en los Montes de Toledo entre los términos de Los Navalucillos y Robledo del Mazo a unos 1.000 m de altitud y atraviesa los de Los Navalmorales, Santa Ana de Pusa, San Martín de Pusa y Malpica de Tajo, y desemboca en este río entre Malpica y Bernuy. Su corto curso es de 65 km. Está bordeado por bosques mediterráneos bien conservados en su cabecera, y terrenos de olivares, cultivos, dehesas y parcelas de encinar en el resto de su curso. Cuando se encadenan varias borrascas atlánticas de entidad puede alcanzar caudales considerables debido a los impermeables sustratos de los Montes de Toledo (pizarras, cuarcitas) y su curso medio (granitos y rañas cuarcíticas). En verano el caudal es muy reducido llegando a veces a secarse en algunos puntos.
Sus únicos afluentes dignos de mención son el Arroyo de San Martín de Pusa y el Arroyo del Chorro en su cabecera. Este desciende del macizo de Rocigalgo, incluido en el Parque Nacional de Cabañeros, y es famoso por la cascada "El Chorro" a la que se puede acceder desde Las Becerras, pedanía de Los Navalucillos.
Última edición por Azakán; 13-nov-2012 a las 12:17
Última edición por Azakán; 13-nov-2012 a las 12:35
Muchas gracias Azakán.
Una buena noticia para el Tajo ver los afluentes así de cargados.
Saludos.
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Marcadores