A ver si alguno os animáis y echáis un par de fotillos al muro aguas arriba para poder ir viendo poco a poco la subida del embalse durante este nuevo ańo.
El día 27 de septiembre Iznájar cortó el desembalse y llegó a su cota mínima de este ańo (399,15 msnm # 519,32 Hm3 # 52,93%)
Desde ese día, llegan las lluvias por la zona, comienza a subir el nivel y al día siguiente la cota sube 40 cm y 7 Hm3. A partir de aquí la subida es lenta pero se ve que la tendencia se ha invertido y comienza a subir el nivel.
A estas horas la cota es 399,81, el contenido 530,98 Hm3 y el porcentaje es del 54,12 %. Ahora sólo está abierto el caudal ecológico de unos 2 m3/sg y si la cosa no cambia estará así hasta finales del invierno. Con un poco de suerte, la próxima primavera puede que lo volvamos a ver en una cota aceptable.
A ver si alguno os animáis y echáis un par de fotillos al muro aguas arriba para poder ir viendo poco a poco la subida del embalse durante este nuevo ańo.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ˇˇYA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Hoy han empezado a desembalsar otra vez. La electricidad dará bastantes ingresos, pero tirar agua en estas fechas sin tener previsiones de lluvia a la vista, bajo mi modesto punto de vista es de juzgado de guardia.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Volvemos otra vez a lo de siempre. Quién autoriza el desembalse es la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y sus motivos tendrá si ha tenido a bien hacer este desembalse, seguramente por motivos de riegos. Y si hace este desembalse es porque tendrá un compromiso con los regantes mientras las calores que han vuelto por esta zona no remitan.
Posiblemente tengais razón y el agua haga falta para regar y abastecimiento pero simplemente constato datos de desembalse de este pantano:
- 6 de marzo de 2012................. 843.39 hm3 embalsados
- 10 de octubre de 2012 ............ 533,3 hm3 embalsados
- diferencia de volumen entre fechas....................................... 310 hm3.
- Si ademas en estos siete meses (210 días), la aportación media ha sido de 5m3/segundo, tambien se han desembalsado otros 90 hm3.
Por lo tanto desde marzo, ininterrumpidamente hasta hoy, ( a ecepción de los primeros dias de octubre) se han desembalsado 400 hm3. Tenía entendido que la aportación media de este pantano al regadío estaba en torno de los 200 hm3 anuales, pero estaré equivocado.
Los datos que pones son totalmente correctos, lo que ya no tengo claro es lo que he puesto en negrita. Yo creo que los desembalses que autoriza Confederación no son los mismos todos los ańos y depende del estado en que se encuentre el embalse ese ańo, de ahí que unos ańos desembalse más que otros,dependiendo del nivel al que se encuentre. Yo lo he conocido muchos ańos por debajo del 40 % y esos ańos los desembalses eran menores, incluso en 1995 no hubo desembalse para riegos porque no había apenas agua ni para el consumo humano.
Un saludo
Iznájar sigue con su tendencia alcista y con estas lluvias se puede ver como va subiendo a un buen ritmo. Desde que comenzaron las lluvias ha subido 2,83 metros, o lo que es lo mismo 51 Hm3. Esto hace que se encuentre al día de hoy al 58,13 % y con una aportación diaria aproximada a los 4 Hm3 en los últimos días. Yo creo que hay motivos para ser optimista y seguro que el próximo ańo volveremos a ver el nivel bastante alto.
Se echan de menos las fotos actualizadas de ben-amar![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Marcadores