http://mendiz-mendi.blogspot.com.es/...rrendiola.htmlSituado a los pies de la sierra de Aizkorri, el pequeño embalse de Barrendiola (Legazpi) almacena el agua del arroyo de Artzaluburu para ser utilizada por los municipios del Alto Urola.
Una pista recorreo el perímetro del embalse y posibilita disfrutar de un paisaje forestal en el que se alternan los pinares y los robledales autóctonos bajo la muralla caliza formada por los montes Hartzanburu, Akaitz, Butreaitz y Gorgomendi.
Para llegar a Barrendiola hay que dirigirse al barrio de Brinkola, en Legazpi, y desde aqui una carretera lleva en apenas un kilómetro hasta la presa del embalse.
Paramento del embalse de Barrendiola aguas abajo del mismo...
![]()
Sendero que recorre el pantano...
Otra vista de la presa , esta vez desde la margen izquierda...
Y esta desde la derecha...
El aliviadero que antes detallé, se puede observar aquí el punto dónde toma las aguas del embalse y las canaliza por la margen derecha...
El paramento de hormigón aguas arriba de la presa de Barrendiola...
Y la presa vista desde abajo , casi integrada totalmente con todo su alrededor...
Y un enlace a una página dónde se informa detalladamente sobre este entorno que pertenece al Parque Natural de Aizkorri-Aratz...
http://www.gipuzkoamendizmendi.net/b...72979809&id=esEl Parque Natural de Aizkorri-Aratz ocupa una superficie de 19.400 hectáreas y las cumbres de Altzania, Aizkorri, Urkilla, Zaraia o Aitxuri, marcan la divisoria de aguas entre el Golfo de Vizcaya y el Mediterráneo. Aquí nacen tres de los ríos más importantes de Gipuzkoa: el Deba, el Urola y el Oria.
El predominio de la roca caliza es muy notorio y, tanto el paisaje como las formas generadas, son algunos de los principales rasgos de la cordillera. La circulación de aguas subterráneas, por ejemplo, ha creado un extensa red de galerías. Así mismo, el patrimonio cultural que guarda el Parque Natural de Aizkorri-Aratz es muy reseñable.
No en vano hay posibilidad de conocer un centro relijioso de primer orden como es el caso del Santuario de Arantzazu, o monumentos megalíticos, e incluso antiguas estructuras relacionadas con el carboneo y el pastoreo. De cualquier forma, la amplitud del territorio evidencia la complejidad paisajística y la diversidad de sus uso.
Espero que halla sido del agrado de todos esta visita a la presa y al embalse de Barrendiola.
Marcadores