¡Iceberg a la vista!...........
"Los icebergs son como embalses flotantes", repite el científico francés, para el que es un desperdicio imperdonable que este recurso se diluya en el océano cuando el iceberg se derrite. El viaje comienza el 3 de junio en Terranova y se ha calculado en la simulación para un
iceberg de siete toneladas (1). Durante 141 días es remolcado a un nudo de velocidad y, a mediados de noviembre, llega a Canarias. Eso sí, con un 38 % de su volumen menguado por el calor.(2)
Reserva de agua potable
....
Sólo en la isla de Groenlandia, cada año se derriten 350 millones de toneladas de hielo que terminan en el mar. ¿Entonces,
por qué no coger una mínima parte (3)? Un par de millones de metros cúbicos de agua significarían mucho para la humanidad, pero sólo una gota para los océanos.
El iceberg ideal en las costas canarias
Con la ayuda de las técnicas más modernas de la empresa «Dassault Systèmes», el equipo de Mouguin ha trazado la posible ruta para el viaje del iceberg.
La masa de hielo ideal tiene que tener los lados pulidos y la superficie plana. Para impedir que la montaña se derrita en las aguas oceánicas más calientes durante el transporte, los ingenieros quieren
cubrir la parte del iceberg que está bajo el agua con una tela protectora.

Iceberg rumbo a Canarias.
El bloque sería arrastrado con la remolcadora francesa Argonaute, de 70 metros, cuya función sería la de corregir la ruta durante la navegación aunque parte del trabajo lo harían las corrientes marinas. Después de cuatro meses de viaje,
los bloques llegarían a la isla canaria de Tenerife tras perder en el camino casi
tres toneladas de hielo y consumir cuatro millones de litros carburante. (4)
A falta de financiación, el proyecto aún es una simulación por ordenador, aunque
Mougin advierte a los ciudadanos de Tenerife que pronto se tendrán que ir acostumbrando a ver icebergs frente a sus costas.
Fuentes:
-
http://lasombra.blogs.com/la_sombra_...8/iceberg.html
-
http://www.abc.es/20101129/ciencia/i...011291254.html
-
http://www.laprovincia.es/sociedad/2...te/393880.html
-
http://www.tiempo.com/ram/20824/un-i...o-a-lanzarote/
Marcadores