Te aseguro que lo llevo practicando desde hace mucho tiempo. Y no me va tan mal. Lo único que me faltaba es que es buena para el Alkzeimer ese.
Con el fuerte ascenso de las temperaturas se hace aún más necesaria la ingesta de líquidos para evitar los efectos de la deshidratación. El agua es un recurso necesario para la vida, principal componente de nuestro organismo y esencial en el conjunto de la alimentación. Pero no s0lo bebemos agua sino muchas otras bebidas y alimentos ricos en ella, como las frutas y las verduras, que contribuyen a mantenernos bien hidratados.
Entre esas bebidas se encuentra la cerveza, preferida por muchas personas en estos días de verano. Esta milenaria bebida se elabora a partir de agua (92%) y otros ingredientes como la cebada y el lúpulo, lo que determina que su consumo aporte a nuestro organismo otros nutrientes como el potasio, el fósforo, vitaminas y antioxidantes.
Tomarla con moderación aporta beneficios significativos a la salud:
1— La cerveza proporciona protección cardiovascular. Los consumidores de cerveza de forma moderada y regular tienen menos riesgo de sufrir infarto de miocardio que los no bebedores, debido a que reduce la coagulación sanguínea y el colesterol LDL, mientras que aumenta el colesterol de alta densidad, conocido como el ‘colesterol bueno’ o HDL.
2—Evita la retención de líquidos, ya que su bajo contenido en sodio la hace altamente depurativa
3—Ayuda a prevenir la úlcera gástrica, llegando a disminuir hasta en un 17 por ciento el riesgo de infección por ‘Helicobacter Pylori’ (bacteria muy de moda responsable de la úlcera).
4—Es la bebida que presenta mayor aporte de fibra en nuestra dieta, lo que se traduce en una disminución de la hipercolesterolemia, y en la absorción de glucosa y de grasas.
5—La cerveza es también una fuente de silicio, por lo que previene contra la osteoporosis.
6— Sus vitaminas -fundamentalmente del grupo B- ayudan a evitar la oxidación celular.
7—El ácido fólico es muy útil para la prevención de la anemia megaloblástica y está recomendado por los médicos para las mujeres que desean quedarse embarazadas.
8—La cerveza mejora el sistema inmune contra patógenos externos
9— Disminuye los factores de riesgo de las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
10 —Previene las enfermedades inflamatorias.
----------
Pero la cosa no acaba aquí, y es que la cerveza, tiene otras muchas propiedades para la que es mano de santo. Entre ellas:
1.- Como fertilizante: Contiene levadura que es un agente de enriquecimiento buenísimo para el suelo. Añadir al agua de riego cerveza.
2.- Limpiador de muebles de madera. La cerveza sin gas es excelente para reavivar el color de los muebles de madera. Humedece un trapo y frota suavemente.
3.- Limpiador para joyería de oro. Vierte un poco de cerveza en un vaso y mete tus joyas (no utilices este método si tienen gemas). Déjalas sumergidas por 5-10 minutos. Frótalas después con un trapo limpio y seco.
4.- Darle un toque especial al arroz. La próxima vez que prepares arroz cuécelo en cerveza y verás qué bueno el sabor.
5.- Quitamanchas. Las manchas de café y vino tinto se quitan frotando con un paño limpio mojado en cerveza. Repetir la operación si es necesario.
6.- Reflejos naturales para el cabello. Remoja tu cabello con cerveza y ponte al sol un rato para obtener reflejos de apariencia natural en tu cabello.
7.- Distracción para abejas. Nada más molesto en una comida al aire libre que el ataque de abejas y avispas, para evitarlo pon cerveza en pequeños contenedores alrededor del lugar donde vas a estar, las abejas aman la cerveza y se quedarán alrededor de ella.
8.- Para el insomnio. La cerveza contiene lactoflavina y ácido nicotinico que facilitan el sueño, además el lúpulo es un sedante natural. El lúpulo es una planta que se utiliza en aromaterapia como remedio para el insomnio. Si lavas la funda de la almohada con una mezcla a partes iguales de agua y cerveza, tendrá un sueño profundo y reparador.
9.- Bañarse y acondicionar el cabello. La cerveza contiene proteínas que son excelentes para el cabello y la piel y la vitamina B ayudará a dar brillo. De hecho existen champús hechos con cerveza, recomendados para cabello seco. Pero como el alcohol deshidrata más de lo que la proteína podría reparar, lo mejor es hervir y enfriar tu cerveza antes, para quitar el alcohol. Y después utilizarla en tu cabello entre el champú y el acondicionador.
10.- Para los pies. Muchos SPAS ofrecen servicios de pedicura que empiezan por humedecer los pies con cerveza y agua. La levadura suaviza la piel, mientras que el alcohol mata las bacterias. Para un tratamiento en casa, mezclar una lata de cerveza con agua tibia y sumerge tus pies en la mezcla durante quince minutos.
11.- Asienta el estomago. Beber una lata de cerveza a pequeños sorbos alivia el malestar. También es una cura para la resaca, pero no se debe emplear este truco si sufre de úlcera o gastritis.
12.- Limpiar cobre. Humedecer un paño y frotar. También se puede emplear la cerveza para limpiar una olla en la que se haya pegado la comida. Pon cerveza en la olla todavía tibia cubriendo la mancha. Se deja una hora y luego se lava normalmente.
13.- Marinar carne. La cerveza es ligeramente ácida y eso la convierte en un excelente suavizante de carne. La cerveza no alterará el sabor de la carne tanto como lo hacen las marinadas hechas con vinagre. Marínala en el refrigerador unas horas o mejor aún, toda la noche. No bebas la marinada (algunos se saltarán este paso)
14.- Cocer al vapor almejas y mejillones. Llena una olla grande para cocinar al vapor con partes iguales de agua y cerveza. La cerveza les da un rico sabor.
15.- Contra babosas y caracoles. A estos animales les encanta la cerveza. Llena un recipiente hasta la mitad. Lo tapas dejando una abertura. Entiérralo dejando la boca a ras de suelo. Los caracoles y babosas entrarán a tomar el rico manjar y caerán dentro donde morirán ahogados.
------
En fin señores. Que no beban más agua. El agua para los embalses. Para todo lo demás, sólo cerveza
Fuente: http://blogs.hoy.es/lineaconsumo/201...sta-buenisima/
Última edición por F. Lázaro; 20-jul-2012 a las 01:24
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Te aseguro que lo llevo practicando desde hace mucho tiempo. Y no me va tan mal. Lo único que me faltaba es que es buena para el Alkzeimer ese.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Pues sí que es buena. Algunas utilidades las conocía, también lo sanísima que es.
Le sobra ese sabor amargo...![]()
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Última edición por F. Lázaro; 21-jul-2012 a las 06:06
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Bueno, se me olvidó poner las cervezas 0.0, sin, light, manzana, limón, naranja, cereza,....
Y también hay diferencia, en la misma marca, entre botella, lata, barril de 5 litros o tirador de bar.
Vamos todo un mundo.
F. Lázaro, esa cerveza tiene su guasa.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Marcadores