Cuando realicé mi "pequeña" excursión esta semana santa pasada, uno de mis objetivos era una presa de las que no figuran en el listado de nuestro foro pero de la que constan datos en SEPREM. Tenía cierta curiosidad por acercarme a esta zona en particular, ya que está muy relacionada con la industrialización que en su momento colocó al País Vasco en un lugar preferente.
Hablamos hoy de Legazpi, hablamos de una marca emblemática, Bellota, y hablamos de una presa que se levantó para las diferentes fases en el tratamiento del acero.
Comencemos por la ficha de SEPREM.
DATOS GENERALES
Nombre de la Presa: URTATZA
Otro Nombre:
En fase de: Explotación
Titular de la presa: P. ECHEVARRIA
Proyectista: R. SANCHEZ MORENO
Categoría según riesgo:
Fin de las obras: 01-01-1956
Recrecimiento: --
Coordenadas UTM 30: 0553075 - 4767865
Usos del embalse: Industrial - -
Usuarios: - -
DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca (km2): 3,000
Aportación media anual (hm3): 0,000
Precipitación media anual (mm): 0,000
Avenida de Proyecto (m3/s): 14,000
PRESA
Tipo de Presa: Contrafuertes
Altura desde cimientos (m): 42,000
Longitud de coronación (m): 124,000
Cota coronación (m): 501,000
Cota cimentación (m): 459,500
Cota cauce (m): 466,000
Volumen cuerpo presa (1000 m3): 32,000
Nº de desagües: 000
Capacidad desagüe (m3/s): -
Nº de aliviaderos: 001
Capacidad aliviaderos (m3/s): 2,000 -
Regulación: No, Labio fijo -
DATOS GEOGRÁFICOS
Rio de ubicación: URTATZA
Municipio: LEGAZPI
Vertiente: C.I. PAÍS VASCO
http://www.seprem.es/ficha.php?idpresa=1125&p=44
Pese a figurar en la ficha de SEPREM en fase de explotación, lo cierto es que es todo lo contrario, ya que se halla completamente vacía y con su sistema de desagüe abierto para que el río en el que se ubica corra libremente. Un lugareño , de bastante edad, que paseaba por la coronación del muro me hizo un escueto resumen de la historia de dicha presa y los problemas que actualmente tiene. Respecto a esto último, el hecho de que el embalse se halle totalmente vacío está claramente relacionado con el cambio en los procesos de laminación por parte de las fábricas de Legazpi que ya no precisan el agua que antes usaban. Así mismo , el muro presenta graves problemas estructurales que la imposibilitan para aguantar el total de su capacidad. Según me han comentado se han barajado varias posibilidades entre las que destacan el derribo de la actual y la creación de una nueva, aunque esto último sea casi totalmente descartado por la inutilidad de la misma ya que debemos tener presente que la Presa de Urtatza es de titularidad privada, construida para Patricio Echeverría y su grupo empresarial en 1956.
http://hemeroteca.abcdesevilla.es/na...08/03/013.html
Otra de las soluciones para devolverle la plenitud del embalse a esta zona, es la de arreglar todos aquellos defectos que tiene y que por lo que parece son numerosos y de diferente tipología pero que suponen una cuantiosa inversión.
Vista de la coronación desde la margen derecha ...
Aguas abajo de la presa de Urtatza, estas son las vistas del valle que une a dicha presa con Legazpi...
En el siguiente mensaje pasaré a mostrar el embalse de Urtatza aguas arriba de la presa.
Marcadores