RUTA DEL OSO
ELEMENTOS DE INTERÉS
- Iglesia Prerrománica de Santo Adriano de Tuñón
- Puente “romano” de Villanueva
- Torreón medieval del Campo (Proaza)
- Palacio de los González-Tuñón (Proaza)
- Cercado osero
- Fachada de la Central Hidroeléctrica de Proaza
- Palacio de los Condes de Agüera (Entrago – Teverga)
- Colegiata de San Pedro (La Plaza – Teverga)
- Riqueza y variedad de flora y fauna.
- El entorno paisajístico
Pista peatonal y cicloturista construida sobre la caja de un antiguo ferrocarril minero que unía las localidades de Trubia y Santa Marina (Quirós) con un ramal desde Caranga a las explotaciones mineras teverganas en Entrago. Los punto de partida o final son Tuñón (Santo Adriano) y Entrago (Teverga).
RECORRIDO:
Tramo Tuñón – Proaza (6 Km. Recorrido a pie: 1 h. 30 min.):
La Senda parte del Área Recreativa de Tuñón desde la que se cruza el puente de La Esgarrada. La senda cruza por las proximidades del pueblo (donde está la iglesia prerrománica de Santo Adriano) y continua hasta Villanueva , dejando a cerca la entrada al desfiladero de Las Xanas. En Villanueva se puede ver un puente que corresponde a la tipología de los denominados “romanos” , pero que es de época medieval; también existe una capilla del S. XIII. Tras dejar Villanueva se llega al área recreativa de Buyera y se entra en el concejo de Proaza. Cercano al área se encuentra el cercado osero donde se encuentran las osas Paca y Tola.
Tramo Proaza – Entrago (14 Km. Recorrido a pie: 3 h. 30 min.):
El tramo parte del lugar donde está ubicada la central eléctrica. La senda discurre por la margen izquierda del río hasta llegar al desfiladero de Peñas Juntas (aquí se pasan los túneles más largos del recorrido). Después de cruzar los túneles (Perihuela) se llega a la bifurcación y hay que tomar el ramal de la derecha, cruzar la carretera y un puente para bordear el pueblo de Caranga de Abajo y seguir la senda por la margen derecha del río entre bosque de castaños y algún que otro túnel hasta llegar a Puente Olid. Después de cruzar la carretera y otro puente se recorre otro tramo a la izquierda del río hasta llegar a un pequeño embalse cercano a Las Ventas. Desde aquí hasta Entrago (Teverga) se camina por la margen derecha del río, salvo un corto recorrido a la salida del desfiladero de Valdecerezales donde se halla el puente de más altura de la senda.
Es una senda mixta, cicloturista y peatonal, por lo que es recomendable circular con precaución.
En todos los comienzos de tramo existen paneles informativos y todos los pueblos, ríos, lugares de interés se encuentran señalizados.
Marcadores