Muy buena esa escala usada para darnos idea de la altura del muro del aliviadero. Más o menos yo calculo 4 metros. Y la de los tajamares que pienso que pueden ser de tres.
De verdad que está bajo.
Gracias por las fotos.
Bueno, no todo iba a ser llorar por ver un monte arrasado por culpa de un incalificable. También hay otras fotos, pocas, de la presa y su magnífico aliviadero.
Desde el mirador tras el primer tunel de la carretera Tuéjar-Embalse-Utiel
El aliviadero desde la entrada al túnel contiguo al estribo izquierdo de la presa, ángulo típico en todas mis visitas a este embalse
El embalse, a un nivel que yo no recuerdo en estos últimos años
Casi se puede jugar un once contra once en esta explanada
Una buena referencia del inmenso tamaño de esta estructura. Mido 1.85 metros más las deportivas.
![]()
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Muy buena esa escala usada para darnos idea de la altura del muro del aliviadero. Más o menos yo calculo 4 metros. Y la de los tajamares que pienso que pueden ser de tres.
De verdad que está bajo.
Gracias por las fotos.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Lujan, muy buena comparativa de la última foto.
Un saludo.
Como subir fotos. http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
A golpes de naturaleza.
Mi canal, https://www.youtube.com/user/frfmfrfm/videos
Al hilo de las escalas, estaba buscando este mensaje en el que daba unas dimensiones del aliviadero calculadas a ojo gracias a las ortofotos del MAGRAMA.
En dicho mensaje, calculé una altura de los tajamares de 2.5-3m, que coincide con lo calculado por Perdiguera.Según el Sig del MARM->Inventario de presas, el diámetro exterior de la construcción del agujero tiene más de 50m, aproximadamente 55m. Cada pilar tiene unos 4m de longitud, por lo que se deduce una altura de unos 2.5-3m, como dijo Kojak. El anillo "plano" donde se asientan estos pilares tiene como 11m de ancho, dejando al embudo con 33m de diámetro. El diámetro del conducto vertical en sí es difícil de calcular al no ser la imagen vertical y haber juego de sombras, pero bien podría ser de unos 6m en su parte más estrecha. El canal subterráneo mide algo más de 570m desde el embudo hasta la salida.
La distancia entre tajamares es de unos 6 metros, teniendo un ancho cada uno de 1m. Hay 24 tajamares, lo que da un perímetro aproximado a la baja de unos 24x7 = 168 metros. Un círculo con este perímetro tendría un diámetro de unos 53 metros. Se ajusta bastante a lo calculado anteriormente, por lo que doy por bueno el resto de cálculos.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Muchas gracias Luján.
Es un poco triste ver el la entrada al aliviadero de esa manera, una prueba más de lo que necesitamos las lluvias de manera urgente.
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Buenas tomas Luján, gracias por ponerlas. Si impresiona así, mirar el "agujero" tiene que dar pánico.
Esperemos que el próximo año hidrológico (el presente ya lo tenemos visto...) nos venga generoso o al menos normal, a ver si recuperamos algo.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Peazo aliviadero Luján... Aunque da mucha pena verlo así sin estar rodeado de agua y aliviando, pero así nos damos una idea de lo que por ahí pasa cuando está llenito!!
Gracias Luján por enseñarnos desde otro ángulo "el agujero de la gloria".
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Marcadores