Imagen del valle con Villar de Santiago a la derecha de la misma...
Después de recorrer cuatro kilómetros la canalización llega a la cámara de carga y al principio de esta, existe esta conducción que sirve como desagüe de la citada cámara de carga...
Salida de dicha conducción de nuevo al Río Bayo...
Un poco más abajo , el río Bayo recibe las aguas de la vieja central...
Y en esta zona también recibe las aguas de la Central de Rioscuro...
Y para concluir esta presntación de la presa y embalse de Villar de Santiago , unos enlaces que creo pueden ser de lo más interesantes, sobretodo por la información que aportan en cuanto al entorno.
http://altosil.blogspot.com.es/searc...0de%20Santiago
http://www.villardesantiago.es/album..._1320.JPG.html
Cerca de la localidad de Villar de Santiago existe una gran actividad minera a cielo abierto, una de esas antiguas prospecciones mineras ha sido, con el tiempo, inundada completamente formando la llamada Laguna de la Miranda , con una profundidad que llega a los 50 metros.
http://www.villardesantiago.es/album..._1310.JPG.html
Y para finalizar un último enlace que aborda el tema de la minería a cielo abierto en esta comarca de Laciana.
http://mitierra-elbierzo.blogspot.co...o-abierto.html
Espero que halla sido del agrado de todos la presentación de este pequeño pero curioso embalse del Alto Sil.
Marcadores