Iba tan seco como la mojama o como un bocadillo de polvorones de Estepa, que diría F. Lázaro. Aunque yo si lo he visto con agua, fastidiándome una obra, claro.
Iba tan seco como la mojama o como un bocadillo de polvorones de Estepa, que diría F. Lázaro. Aunque yo si lo he visto con agua, fastidiándome una obra, claro.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Supongo que es como todo, nuca pasa hasta cuando no tiene que pasar. De todas maneras creo que mi "nunca" es ligeramente más corto que el tuyo...
A mí siempre me ha preocupado que me dijesen que "por ahí nunca ha pasado mucha agua". Automáticamente la prevención sube dos grados o tres.
En el caso del Set, habíamos preparado un vado inundable, provisional para trabajar en el puente, con tubos para aguas bajas, que teóricamente podrían desaguar la avenida de 25 años, según la norma de carreteras. No había llovido en un año y no había circulado agua en los cinco meses que llevábamos de obra. Y llegó Semana Santa, cuatro días de vacaciones, o esos creíamos, el sábado por la noche tras una tormenta el vado se fue río abajo, gracias que no pasó ninguna desgracia personal.
Había pasado la avenida de 100 años, según pudimos calcular luego.
La reconstrucción ya fue para esa avenida y no volvió a llover, aunque el río no dejó de correr en todo el tiempo de obra.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Marcadores