En las cercanías del Lago de Carucedo y a poca distancia de Las Médulas , y después de que el Río Sil halla dejado atrás Ponferrada, nos encontramos con el embalse de La Campañana.
De principio, al visitante se le recomendaría que llegase al entorno de Las Médulas para presenciar las huellas que dejaron aquellos que perforaron la tierra desviando las aguas para la búsqueda de oro. Es un paisaje que no deja indiferente a nadie.
http://www.fundacionlasmedulas.org/visita/oscheck.htm#
En cuanto a la presa y al embalse de La Campañana comenzaremos con los datos de SEPREM.
DATOS GENERALES
Nombre de la Presa: CAMPAÑANA, LA
Otro Nombre:
En fase de: Explotación
Titular de la presa: ENDESA GENERACION S.A.
Proyectista: A-ALVAREZ Y C.G. CAFFARENA
Categoría según riesgo: A
Fin de las obras: 31-12-1963
Recrecimiento: --
Coordenadas UTM 30: 0190019 - 4712151
Usos del embalse: Hidroeléctrico - -
Usuarios: - -
DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca (km2): 10,070
Aportación media anual (hm3): 866,000
Precipitación media anual (mm): 0,000
Avenida de Proyecto (m3/s): 78,000
PRESA
Tipo de Presa: Gravedad
Altura desde cimientos (m): 50,000
Longitud de coronación (m): 175,000
Cota coronación (m): 528,350
Cota cimentación (m): 478,350
Cota cauce (m): 486,000
Volumen cuerpo presa (1000 m3): 70,000
Nº de desagües: 001
Capacidad desagüe (m3/s): 9,600 -
Nº de aliviaderos: 001
Capacidad aliviaderos (m3/s): 116,000 -
Regulación: No, Labio fijo -
DATOS GEOGRÁFICOS
Rio de ubicación: AYO. BALEN
Municipio: CARUCEDO
Vertiente: NORTE
Vista del muro desde la margen derecha del mismo...
Vista del paramento aguas arriba ...
Imagen del cauce del Río Sil aguas abajo de la presa con el Lago de Carucedo al fondo...
Cuenco amortiguador del aliviadero de la presa de La Campañana.
Vista general del muro desde la margen izquierda...
Lástima que en esta parte del norte las placas duren muy poco en perfectas condiciones...es lo que hay.
Al fondo, fuera de la imagen se hallan los dos diques de escollera que forman parte del embalse de La Campañana.
Por cierto , también se llama Salto de Cornatel...
Y os remito a este enlace dónde se puede ver un video de las obras que hasta el año 1961 se ejecutaron en esta zona del Sil.
http://www.fundacionendesa.org/node/517
Y esta última imagen del Lago de Carucedo y el valle que llevará al río Sil en dirección al Embalse de Peñarrubia...
![]()
Última edición por jlois; 09-abr-2012 a las 21:16
Un saludo muy cordial desde esta zona tan al sur de Lugo.
José Luis.
Índice de contenidos por página de la Presa de Belesar http://foros.embalses.net/showthread...se-de-belesar.
Mis fotos en Picasa https://picasaweb.google.com/110633864592555125387
Mis fotos en Panoramio http://www.panoramio.com/user/188719...to_id=11239520
Aguas del Sil que vuelven al Sil.
Este embalse recibe agua del Sil desde Fuente del azufre por el canal de Cornatel y lo envía desde aquí a la central de Cornatel que se encuentra en la orilla del embalse de Peñarrubia casi enfrente de Covas.
Por el SIGPAC se puede seguir todo el recorrido, gran parte del mismo en túneles.
Buenas fotos para hacerse idea del mismo.
Marcadores