Precioso entorno, per un nombre horribleparece un trabalenguas
![]()
ARRIGORRIAGA, 8 de febrero de 2011.- A partir de esta primavera, las aguas del embalse del Parque de Mendikosolobarrena serán empleadas para usos municipales como el riego y el baldeo de calles en Arrigorriaga, según ha adelantado el alcalde, Alberto Ruiz de Azua.
El Ayuntamiento ultima en estos momentos las obras de construcción de la red de distribución de las aguas del embalse de Mendikosolo al casco urbano del municipio para posibilitar su aprovechamiento.
El proyecto a desarrollar en la zona de esparcimiento de Arrigorriaga, destinado al aprovechamiento de las aguas de su embalse en servicios urbanos, ha sido ejecutado en dos fases de forma simultánea desde el pasado mes de septiembre.
La primera de las fases ha consistido en la instalación de un canal de distribución de aguas, desde el embalse de Mendikosolobarrena y Mintegi al casco urbano, mientras que la segunda desarrolla la instalación del sistema de riego con agua no potable en el área del Parque Lehendakari Agirre, por valor de 440.677 y 319.999 euros, respectivamente.
La obra de Mendikosolobarrena, que lleva en estudio varios años y que ha contado con la ayuda en tareas de asesoramiento del Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia, está destinada al ahorro y eficiencia en la gestión de los recursos hídricos para el aprovechamiento de agua no potable para riego, por lo que encaja en la filosofía del II Plan E que, en su segunda edición, aborda la financiación de proyectos de corte medioambiental.
Para el regidor de Arrigorriaga, la construcción "de un sistema de riego de parques y baldeo de calles con agua natural, recogida en el pequeño embalse de Mendikosolobarrena, es una actuación pionera y ejemplar desde la perspectiva de la sostenibilidad".
"Se trata –ha agregado—de una obra muy interesante desde el punto de vista ecológico y medioambiental", ya que "cuando llevamos a cabo operaciones que consideramos muy comunes, no advertimos que el agua que utilizamos es muy cara y estamos desperdiciando un bien muy valioso".
http://www.arrigorriaga.net/es-ES/No...igorriaga.aspx
Mañana intentaré editar unas imágenes de esta presa y de sus alrededores, perfectamente integrados. Este es un adelanto.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Última edición por jlois; 26-feb-2012 a las 00:57
Precioso entorno, per un nombre horribleparece un trabalenguas
![]()
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Qué razón tienes , amigo Lujan, el nombre es para atragantarse pero...cuando le pillas el tranquillo hasta cae por su própio pié, jejeje...
La zona es fantástica, con un entorno que invita a buscarlo para relajarse del mundanal ruido.
Casi al lado mismo de la presa hay este restaurante que a buen seguro tiene lista de espera los fines de semana...
La prohibición del baño no le quita atractivo a su visita...
El día que pasé por allí para tomar estas fotos diluviaba con fuerza y no había nadie por los alrededores pues todo el mundo estaba pendiente de la perfecta salida que Alonso realizó en la gran premio de Catalunya...jejeje, por supuesto, bien a cubierto en el restaurante.
El agua tenía un cierto color verde jabonoso...quizás era mi impresión.
Aguas abajo de esta peculiar presa todo se halla al mismo nivel, para mi criterio , más que una presa parece un gran estanque...
Así es este embalse de Mendikosolobarrena.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Guapo reportaje sobre un embalse de nombre dificilillo.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
JLois muy buen trabajo con otra de las presas del país vasco... si con nombres impronunciables pero con esos paisajes de ensueño...
Y ese nombre... me quedo con el Catalán... antes que con el Vasco... un amigo mio dice que como los catalanes tienen esa fama de "tacaños" lo usan hasta en su idioma y se comen palabras!!! Y será verdad yo al menos en una palabra que me gusta mucho de allí lo noté:
CAMP NOU!!!!Que catalán que soy!!!!
Un abrazo chicos.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Precioso el embalse y el entorno José Luis, muchas gracias.
Un abrazo![]()
Precioso lugar, como se nota que es el norte.
El nombre, me encanta, el euskera es un idioma raro, pero me despierta curiosidad.
Un Saludo.
Reege, no entremos en temas futbolísticos que sabemos que hoy por hoy sólo hay un equipo , bueno, un equipazo jejeje...
En cuanto al euskera, el amigo Tescelma lo ha definido perfectamente.
Os remito a este pdf que tiene una información bastante concisa sobre este lugar y sus alrededores.
http://isb.bizkaia.net/senderos/cami...Ficha%2028.pdf
Un saludo muy cordial desde...el sur de Lugo.
Jose Luis.
Para ponerlo más fácil, podríamos llamarlo el parque y embalse de la Dinamita. "El palabro" Mendikosolobarrena no significa dinamita, es que antes se llamaba así. Como ya dije antes, en esukera se "juntan" palabras como en el alemán para formar otras. Medikosolobarrena esta formada por tres palabras pero no tengo ni idea su significado, debe ser algo así como "solo la parte interior del monte", aunque vete tú a saber ...
La historia es un incesante volver a empezar. (Tucídides)
Marcadores