Como solamente me deja subir 5 fotos de cada vez, tendré que añadirlas por lotes. Aquí va la segunda:
![]()
Saludos a todos.
Me he registrado en este foro con el único propósito de compartir con ustedes esta colección de fotografías. Pertenecieron a mi abuelo, que trabajó en la construcción de la presa de Bao. Fue capataz de un equipo de mantenimiento del tren de acarreo. Se ocupaban de mantener la cinta en marcha 24/7 para alimentar los molinos de roca.
Siempre se mostró muy orgulloso de haber participado en esta obra. Incluso compró numerosas fotografías, cosa muy muy cara por aquel entonces. Como sé que los miembros de este foro apreciarán su valor como documento histórico, las dejo aquí para que disfruten de ellas.
![]()
Última edición por perdiguera; 09-mar-2012 a las 10:46 Razón: Así se ven mejor, ¿no?
Como solamente me deja subir 5 fotos de cada vez, tendré que añadirlas por lotes. Aquí va la segunda:
![]()
Última edición por Luján; 08-mar-2012 a las 22:51
Y las dos últimas:
![]()
Última edición por Luján; 08-mar-2012 a las 22:49 Razón: Así se ven mejor, ¿no?
Bienvenido al foro Jorge del Oro, maravillosos documentos nos traes, me han encantado.
Por favor sigue con nosotros aunque no nos puedas aportar más documentos como éstos, quizás puedas poner nuevos.
La construcción de presas ha dado un vuelco, aunque viendo estas imágenes y las que nos pone río ardila parece que no haya tanta.
Un saludo.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Bienvenido al foro, Jorge del Oro, y muchas gracias por los auténticos tesoros que nos muestras.
Un cordial saludo a todos.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Magnífico inicio, Jorge del Oro, espero que te sientas a gusto en este foro y sobretodo agradecer el documento que nos muestras, con el que la memoria de tu abuelo y de tanta gente que trabajó en aquella época , encuentran un lugar donde se mantendrán muy vivos ya que la historia nos muestra estos muros hoy en día como algo material pero que todos y cada uno de ellos esconden miles de recuerdos que no se deben olvidar.
Bienvenido a esta que es tu casa, y no dejes de compartir todo aquello que a buen seguro nos interesa a todos.
Un saludo muy cordial desde esta zona tan al sur de Lugo.
José Luis.
Índice de contenidos por página de la Presa de Belesar http://foros.embalses.net/showthread...se-de-belesar.
Mis fotos en Picasa https://picasaweb.google.com/110633864592555125387
Mis fotos en Panoramio http://www.panoramio.com/user/188719...to_id=11239520
Gracias Jorge por enseñarnos un pequeño tesoro.
Hola Jorge del Oro, en primer lugar darte la bienvenida al foro.
Seguro que te gustará estar entre nosotros y compartir opiniones y material.
Nos enseñas en esas fotos un tesoro que el hombre, entre ellos tu abuelo, contribuyó a crear y por tanto seguro que te sientes orgulloso de su trabajo.
Antes sin las facilidades ni los instrumentos y maquinaria de hoy, éstos hombres se jugaban la vida por los demás.
Desde aquí siempre valoramos la labor de éstos héroes en la historia de la construcción de nuestros embalses.
Un placer ver esas fotos y lo dicho, sigue con EMBALSES.NET
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Bienvenido y gracias por la exposición.
Muchas gracias a todos por la bienvenida. La verdad, no esperaba tal afluencia de respuestas y mucho menos tan pronto. Creí que el post simplemente quedaría como "fondo de armario" del foro.
Al no estar familiarizado con el sistema de subida de imágenes, las puse como adjuntos. Ya miré cómo se hace correctamente, así que en cuanto tenga un rato, las subo a mi cuenta de ImageShack y las enlazo desde allí. Así quedarán a tamaño real, en lugar de esas miniaturas que hay ahora.
Marcadores