Espectacular fenómeno que me gustaría presenciar en directo.
Buenas tardes.
Os voya subir unas fotos que he encontrado hoy en El Confidencial y me han impresionado una barbaridad. Primero os pongo el enlace:
http://www.elconfidencial.com/multim...ida-eeuu-1762/
Y ahora las fotos,
Un "Tsunami" de nubes en Florida (EEUU)
Un impresionante fenómeno metereológico fue captado en Florida, EEUU, por el propietario de una compañía que ofrece vuelos turísticos en helicóptero. Una gigantesca ola de niebla cubrió los edificios de la costa del Golfo de México, a manera de un tsunami, pero hecho de nubes. El fenómeno es conocido como efecto Foehn, y se da cuando el aire cálido procedente del mar choca contra los rascacielos, se condensa y sube por las paredes hasta llegar a tierra firme, por lo que obtiene esa forma de ola. Según explicó el autor de las fotos, JR Hott, no es tan raro ver este tipo de nubosidad en la zona. Sin embargo captar el fenómeno, que dura solo unos minutos, es complicado porque puede envolver a los helicópteros en la niebla y provocar accidentes, precisó Hott. Las imágenes dieron la vuelta al globo gracias a la red social Facebook, donde el dueño de la empresa Pandhandle Helipoter publicó inicialmente las instantáneas.
Las siguientes tienen el mismo pie de foto:
Fotografía realizada desde un helicóptero en Florida que muestra como un "tsunami" de nubes arrolla los rascacielos que flanquean la costa del Golfo de México y pasa sobre ellos para adentrarse en tierra firme como si fuera una ola de niebla gigante. JR Hott, un miembro de la Armada estadounidense ya retirado, y propietario de una empresa familiar que se dedica a ofrecer vuelos tur’sticos en helicóptero en Panama City (al noroeste de Florida).
Un cordial saludo.
Última edición por Los terrines; 09-feb-2012 a las 21:31
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Espectacular fenómeno que me gustaría presenciar en directo.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Impactante y tremendamente curioso ese evento. Gracias, Los Terrines por hacernos llegar esa información y esas imágenes.
Un saludo muy cordial desde esta zona tan al sur de Lugo.
José Luis.
Índice de contenidos por página de la Presa de Belesar http://foros.embalses.net/showthread...se-de-belesar.
Mis fotos en Picasa https://picasaweb.google.com/110633864592555125387
Mis fotos en Panoramio http://www.panoramio.com/user/188719...to_id=11239520
Impresionante. Me encanta este fenómeno. Muchas gracias por ponernos este interesante documento.
Un saludo
Mi galería de fotos de Picasa: Galería de Juanjo Ruiz
Mis fotos en panoramio: Fotos por Juanjo Ruiz Abril
Canal de YouTube: Canal de JJRA1998
Blog sobre el río Argos y la meteorología del noroeste de Murcia: El río Argos y meteorología de el Noroeste de Murcia
Un saludo a todos los foreros/as
Parece sacado de una peli de catástrofes naturales, o de una de terror.
Muy curioso.
Ahora falta la foto desde las terrazas de esos edificios.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Lo he visto hoy, creo que ha sido en Antena3 y me he quedado alucinado.
Muchas gracias por colocarlo en el foro Los Terrines...
Esas fotos si que te hubiese gustado fotografiar eh?? Y te habrían salido igual o mejor, seguro!!!
Un abrazo.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Curioso el fenomeno este, y bonitas imagenes. Gracias. Un abrazo
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
Lo vi en cazatormentas. Este fenómeno es impresionante, sobre todo su formación.
¿No creeis, que es mejor que esté en "Meteorología"?
Normas del Foro
Como agregar fotos a nuestros post
Mi blog sobre Meteorología y Embalses -> https://meteoembalses.blogspot.com.es/
Saludos desde Sevilla
Marcadores