Aquí tenéis la segunda serie, dirigiéndome hacia la presa:
En ésta, ya se divisa al fondo la presa:
Pongo más instantáneas en el siguiente mensaje.
Buenas noches.
El pasado 24 de septiembre, cuando visité la presa y la charca de Arroyo de la Luz, cuyos reportajes pudísteis contemplar, me quedó una espina clavada, ya que después me dirigí a la localidad de El Casar de Cáceres (famosa por sus quesos y tortas) para continuar con el embalse de El Casar, y al llegar a las inmediaciones me encontré con el siguiente cartel:
Como iba un poco justo de tiempo, y la presa estaba bastante lejos, tomé las de Villadiego, pero me prometí volver más adelante. Hoy lo he hecho, y al llegar a la señal, que se encuentra en la cola del embalse (sobre el río Villaluengo, con una capacidad de 5 hectómetros cúbicos), he aparcado el coche, y he recorrido caminando el camino que rodea el embalse, comenzando por la cola, en la margen derecha, y una vez en la presa, he pasado por debajo de la misma a la orilla izquierda, por donde he vuelto hasta el coche. He tardado más de dos horas y media, a buen ritmo, pero parando para tomar fotografías, por lo que pienso que la vuelta al embalse debe medir unos 10 kilómetros, o quizás algo más. El camino es una pista de tierra en bastante buen estado.
A continuación, os subo el reportaje que he hecho. Aquí tenéis la primera tanda de fotos:
Continúo subiendo imágenes en el siguiente mensaje.
Última edición por perdiguera; 20-nov-2011 a las 23:13
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Aquí tenéis la segunda serie, dirigiéndome hacia la presa:
En ésta, ya se divisa al fondo la presa:
Pongo más instantáneas en el siguiente mensaje.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Esta es la tercera tanda de fotos, ya en las proximidades de la presa:
Continúo en el siguiente mensaje.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Como habéis podido ver, el nivel está aproximadamente a un metro de los aliviaderos. Voy con otras imágenes, desde la parte de abajo de la presa:
En esta, río abajo:
Continúo con el camino de regreso en la siguiente tanda.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Comenzamos el regreso, ahora por la margen izquierda:
En el siguiente mensaje subo más instantáneas.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Más fotos:
Sigo en el próximo mensaje.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Aquí tenéis más fotografías:
Estas dos fotografías de la presa están tomadas con un teleobjetivo desde a cola del embalse:
Aquí terminé mi paseo, pero en el siguiente mensaje os voy a subir unas fotos de los bichitos que había en la zona.
Última edición por Los terrines; 20-nov-2011 a las 23:30
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Para terminar el reportaje, aquí tenéis la fauna (doméstica y salvaje) que encontré en la zona:
Para empezar unaas grullas que pasaron por encima de mí:
Este poste tenía habitantes, la primera desde la margen izquierda, y las siguientes con el teleobjetivo desde la derecha:
Y por último, os presento a mis primas:
Y esto es todo, muchas gracias por la atención, y un cordial saludo.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Excelente reportaje Los Terrines
Esto si que es una visita comppleta a un embalse, por lo que nos enseñas ha merecido la pena caminar tanto tiempo.
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Marcadores