Última edición por sergi1907; 10-feb-2012 a las 20:55
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Última edición por sergi1907; 10-feb-2012 a las 21:03
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Última edición por sergi1907; 10-feb-2012 a las 21:05
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Muy buen reportaje, Sergi. La verdad, es que esa presa me encanta por su forma de anfiteatro y da la sensación de ser bastante antigua, ya nos comentarás.
Un saludo muy cordial desde esta zona al sur de Lugo.
Jose Luis.
Gracias por las fotos sergi.
Una presa espectacular, con esa pedazo de curva...
Lástima que esté a bajo nivel.
Impresionantes imágenes desde casi todos los puntos de éste embalse que necesita ya unas buenas borrascas para coger un nivel aceptable!!
El entorno muy bonito aunque ese color de las aguas no me gusta nada... Gracias y un saludo.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Buen reportaje Sergi.
A mi me ha impresionado la foto del nivel alcanzado por las riadas. ¿Ese pilar está al nivel de la coronación de la presa? Porque de ser así, significa que el agua rebosó varias veces por encima.
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Magníficas fotos Sergi, lástima que el embalse este tan vacío, por una de las fotos que nos muestras, veo qué no solo a pasado una vez el agua por lo alto de la presa, si no que han sido varias, la riada del día 16/02/1962 debió de ser impresionante, muchas gracias por las fotos.
Un abrazo![]()
Hola Sergi. Veo que estuviste muy cerca de mi territorioNo se que dia estuviste, pero este embalse se encuentra a aprox. 4-5 km. de mi residencia de verano en San Juan de Moro, supongo que verias el pueblo o las indicaciones.
Comentaros a todos que este embalse, el cual he visto montones de veces, normalmente se encuentra en los niveles en los que lo veis aquí o en las fotos que yo hice hace algo de tiempo, y más a finales de verano. Solamente suele acumular agua o en octubre o en abril, y si los temporales son fuertes puede verse lleno, rebosando por el aliviadero. Para saltar por la coronación tiene que llover muchisimo. Recuerdo que mis padres me dijeron que en 1969, en octubre, no paraba de llover.
Las fabricas que se ven en las fotos son todas fabricas ceramicas (aqui se llaman taulelleras). En el momento de bonanza ocupaban entre todas (hay aquí, en Alcora, Onda, Villareal, etc.) a gran parte de la población de Castellón, pero ahora en la crisis la mayoria estan bastante mal económicamente y el paro en nuestra provincia ha pasado del 5 al 25%.
Os prometo, el dia que el embalse se llene, subir todas las fotos que pueda.
Saludos a todos.
Última edición por IMP68; 06-sep-2011 a las 08:57
Marcadores