Gracias marcoscolmic
Un paisaje espectacular, lástima que esté tan vacío.
Un saludo![]()
Esta es una pequeña presa situada en el monte Abantos , en el Escorial.
Esta totalmente vallada y pertenece a Patrimonio.
El entorno es espectacular.
Uploaded with ImageShack.us
Gracias marcoscolmic
Un paisaje espectacular, lástima que esté tan vacío.
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Gracias por la imagen. Es una pena que esté vacio, y el entorno es precioso. Y eso que se ve aguas abajo, ¿es un caseron?
Bonita zona, la de Abantos.
Gracias por la foto, Marcos.
Cuanto mayor es el reto, mayor es la satisfacción.
Como insertar fotos en nuestros posthttp://foros.embalses.net/showthread...subir-imágenes
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Esta presa es la denominada presa de Felipe II, pues la zona en la que se sitúa es la zona de Felipe II, cercana al Euroforum Felipe II. Está vacía porque, actualmente, no tiene ningún uso. Hace unos años fue vaciada completamente debido a que la presa presentaba alguna pequeña fisura que hubo que arreglar. Ahora, por lo visto, la dejan a media carga para uso y disfrute de los viandantes.
Lo que se ve más abajo no es ningún caserón, sino el edificio que os comentaba anteriormente, el Euroforum Felipe II, donde se celebra, entre otras cosas, los Cursos de Verano de la UCM.
Hola, primero felicitaros por la página. Pero en esta caso la foto es de la Presa de El Romeral, no es el Batán.
Hola no registrado, como tienes razón he movido los mensajes a su foro correspondiente.
Gracias por tu aportación y si tienes alguna foto no dudes en colgarlas, cosa que te agradeceríamos.
Un saludo.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
La actual presa del Romeral está dividida en dos partes: la parte de atrás pertenece a la época de Carlos III y fue construida por Juan de Villanueva para el abastecimiento del pueblo, que se iba formando cerca del Monasterio. La parte mayor data de los años veinte del pasado siglo, fue construida por el Real Patrimonio, quedando la antigua como represa.
Delante de la presa hay una casa de piedra, el Arca del Romeral o del Cascajal, por ser el nombre que tenía antiguamente el arroyo. El Arca del Romeral pertenece a la época de Felipe II, a el llegaban las aguas procedentes del arca de San Juan en el puerto de Malagón, bajaban hasta el arca del Helechal en la mitad de la ladera, desde donde eran conducidas al del Romeral, para ser llevadas al de Repartimiento que estaba en lo que hoy es la plaza de Jacinto Benavente, de aquí salían ocho canalillos hasta el Monasterio.
Las arcas tenían cajas con piedra menuda, que servían para filtrar el agua.
El "caserón", como lo habéis denominado, es ahora, efectivamente, el "Euroforum" pero durante muchos años fue uno de los hoteles más elegantes de Madrid y de España; se llamaba "Hotel Felipe II" y tenía una decoración cuidadísima, con maderas y alfombras, grandes ventanales, precisosas lámparas, una rotonda acristalada con piano, un restaurante, y una terraza en la cafetería que era la envida de propios y extraños.Y en verano, subiendo por una escalera rústica, se llegaba hasta una piscina de agua helada pero de maravillosas vistas, junto a la cual había gimnasio con pesas (os hablo del año sesenta y pico, y setenta y pico), bar con barra, etc; y en invierno grandes chimeneas encendidas, partidas de cartas, reuniones de maigos, y mucha afluencia de gentes ilustres y famosas. Yo era una cría cuando iba con mis padres, sus amigos, y los hijos de éstos, y era una gozada.
Marcadores