Os dejo unas cuantas imágenes más. Espero no ser muy pesado.
Saludos cordiales
Hola,
En uno de los extremos de l'Encanyissada, encontramos la instalación de un arte de pesca conocido como la pantena En las migraciones de los peces al mar, se les encauza por una especie de embudo para así poderlos pescar. Os dejo unas imágenes de la instalación y de la laguna.
Saludos
![]()
Última edición por suer; 01-sep-2011 a las 21:13
Os dejo unas cuantas imágenes más. Espero no ser muy pesado.
Saludos cordiales
Hola Suer, bonito e interesante reportaje.
He combinado los dos temas en uno solo. espero que no te moleste; he considerado que así se podia ver integro de una sola vez
Un saludo
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
Un gran reportaje Suer
¿Dónde está exactamente?
Saludos
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
No es nada complicado llegar. Simplemente coge la carretera que va desde Sant Carles de la Ràpita al Poble Nou y a unos pocos minutos ya lo verás a tu izquierda. La carretera sube un pequeño puente que pasa justo por encima de la laguna (este puente se ve en la penúltima foto) que busca su salida al mar.
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Excelente reportaje suer.
En el Mar Menor existían varias instalaciones parecidas, aunque algo más rudimentarias, en los canales naturales que comunicaban con el Mar Mediterráneo llamados golas, que estaban realizadas con cañas y se le llamaban encañizadas.
Desgraciadamente hoy sólo queda una llamada de Marchamalo, que está como recuerdo, creo que no operativa, ya que su estado de conservación es deplorable.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
En el Delta, de momento, sólo tengo conocimiento de ésta. Según vi en los carteles de aviso, únicamente se permite la pesca profesional. La verdad es que no tengo conocimiento de cuando debe ser la época de pesca, pero sería interesante poderla ver algún año.
Son medios de pesca artesanales que cada vez quedan menos y es una lástima que se pierdan, pero parece ser que en el mundo actual no son rentables.
Recuerdo no hace mucho en la tele un reportaje que hablaba de la pesca tradicional en el Mar Menor, pero era en barca. Esperemos que no se pierda lo poco que nos queda.
Un saludo.
Marcadores