Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: El pantano de Alarcón cerrará el verano con otro récord histórico de agua embalsada

  1. #1
    Fecha Ingreso
    febrero-2009
    Ubicación
    Riudecanyes, Tarragona
    Mensajes
    8.394
    Gracias
    870
    Agradecido 2.324 en 618 Men.
    Poder de Credibilidad
    166

    Predeterminado El pantano de Alarcón cerrará el verano con otro récord histórico de agua embalsada

    Vie, 26/08/2011

    Las Provincias
    Estado que presenta en la actualidad el embalse de Alarcón, el más grande de la Confederación.El pantano de Alarcón, el más grande de los que abastecen a la Comunitat, acabará el año hidrológico -hasta el 30 de septiembre- sumando un nuevo récord histórico, al hilo de la bonanza que viven todos los sistemas incluidos en la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). En la actualidad suma 692 hectómetros cúbicos de agua almacenada (está al 61,9% del total), y presenta un aspecto espectacular, que nada tiene que ver con años anteriores. En 2008, coincidiendo con la última sequía, existían tramos donde incluso se podía caminar por el lecho de tierra cuarteada del embalse.

    Según los datos del último informe hidrológico de la Confederación (actualizado hasta el pasado día 22), hay que remontarse hasta 1998 para encontrar un registro más elevado que el actual a finales de agosto. Entonces se alcanzaron los 697. Además, el anterior ejercicio en que se alcanzó un volumen parecido (677) fue 1980, es decir, hace 31 años.

    El pantano de Alarcón es vital para la Comunitat. Situado en Cuenca, fue construido en 1955 por la Unidad Sindical de Usuarios del Júcar (USUJ), que agrupa a los regadíos tradicionales del río. Durante las primeras décadas su principal objetivo fue asegurar a los regantes un caudal continuo y de calidad. Sin embargo, con la firma del convenio del mismo nombre en 2001, sus usos se diversificaron. En la actualidad, además de las 40.000 hectáreas de cultivos del Júcar, riega los campos del canal Júcar-Turia y las extensiones de la Mancha Oriental. Además, abastece a Sagunto, al área metropolitana de Valencia y a Albacete, la ciudad más grande de la comunidad vecina.

    Parte de la culpa de la situación de Alarcón es heredada, teniendo en cuenta que el año hidrológico anterior (entre el 1 de octubre de 2009 y el 30 de septiembre de 2010) ya se caracterizó por los registros históricos que alcanzaron los embalses valencianos. El año pasado se alcanzó el mejor resultado en tres décadas, y todo hace prever que en este se superará. Actualmente hay en los pantanos 1.747 hm3 de agua, 30 más que en 2010.

    La bonanza permitió a Alarcón comenzar la temporada con un volumen embalsado de más de 500 hectómetros cúbicos, mientras que en el ejercicio 2009-2010 la cifra inicial apenas rozaba los 200. Incluso la buena situación de partida llevó al embalse a superar los 700 hm3 entre mayo y julio. El descenso actual se debe a los desembalses que se realizan tanto para cubrir demandas de las campañas de riego como por seguridad. Así, se libera el pantano de cara a la temporada de fuertes lluvias propias del otoño y el aumento del caudal de los ríos.

    Pese a todo, los datos de la CHJ hacen pensar que este será el último año de récords. Las lluvias han sido un 20% menores que en 20092010, lo que se ha traducido en una reducción en las entradas de agua en los pantanos. Alarcón ha pasado de recibir 485 hectómetros cúbicos el año pasado a solo 239.

    Hay que remontarse a 1998 para encontrar un registro similar al actual, a pesar de que este año ha llovido menos que en ejercicios anteriores

    http://hispagua.cedex.es/documentacion/noticia/93259

  2. #2
    Fecha Ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    Guadalajara capital
    Mensajes
    2.177
    Gracias
    12
    Agradecido 48 en 17 Men.
    Poder de Credibilidad
    70

    Predeterminado

    Hola Sergi

    Ciertamente está de record, pero confiemos que este año lo podamos ver con aquellos 911 hm3 que se alcanzaron a finales de la década de los 90.

    Seguro que el agua ya está en las taintor que son grandes.

    Saludos.
    El Tajo esta hipotecado por los hombres y a menos que la cuenca se una y solucione sus heridas no quedará rio para nuestros hijos.

  3. #3
    Fecha Ingreso
    abril-2009
    Mensajes
    10.034
    Gracias
    34
    Agradecido 212 en 98 Men.
    Poder de Credibilidad
    170

    Predeterminado

    Sólo hay que recordar que parte de ese agua que almacena Alarcón no pertenece al Júcar, sino al SCRAT.
    In memoriam Xuquer.

    Aquí las NORMAS DEL FORO
    Aquí CÓMO SUBIR FOTOS

    Aquí algunas Estadísticas del foro

    Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC 3.0, salvo si se indica lo contrario.

    HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.

  4. #4
    Fecha Ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    En Barcelona y en el Mar Menor
    Mensajes
    8.923
    Gracias
    1.903
    Agradecido 1.175 en 420 Men.
    Poder de Credibilidad
    173

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sergi1907 Ver Mensaje
    Vie, 26/08/2011


    Pese a todo, los datos de la CHJ hacen pensar que este será el último año de récords. Las lluvias han sido un 20% menores que en 2009-2010, lo que se ha traducido en una reducción en las entradas de agua en los pantanos. Alarcón ha pasado de recibir 485 hectómetros cúbicos el año pasado a solo 239.

    Hay que remontarse a 1998 para encontrar un registro similar al actual, a pesar de que este año ha llovido menos que en ejercicios anteriores

    http://hispagua.cedex.es/documentacion/noticia/93259
    De la información de las Provincias estos párrafos son los que más me preocupan.
    En mitad del mar/Murcia
    Junto a la arena/Cataluña


    El inconformismo es la base del conocimiento científico.

  5. #5
    Fecha Ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    Guadalajara capital
    Mensajes
    2.177
    Gracias
    12
    Agradecido 48 en 17 Men.
    Poder de Credibilidad
    70

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Luján Ver Mensaje
    Sólo hay que recordar que parte de ese agua que almacena Alarcón no pertenece al Júcar, sino al SCRAT.
    ¿Se sabe cual es la cantidad del SCRAT en Alarcón?
    El Tajo esta hipotecado por los hombres y a menos que la cuenca se una y solucione sus heridas no quedará rio para nuestros hijos.

  6. #6
    Fecha Ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    En Barcelona y en el Mar Menor
    Mensajes
    8.923
    Gracias
    1.903
    Agradecido 1.175 en 420 Men.
    Poder de Credibilidad
    173

    Predeterminado

    La diferencia entre lo trasvasado en Bolarque y lo llegado a Talave, restando lo que se quede en el camino.
    Es broma pero es así.
    No tengo ni idea del número.
    Un abrazo.
    En mitad del mar/Murcia
    Junto a la arena/Cataluña


    El inconformismo es la base del conocimiento científico.

  7. #7
    Fecha Ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    Guadalajara capital
    Mensajes
    2.177
    Gracias
    12
    Agradecido 48 en 17 Men.
    Poder de Credibilidad
    70

    Predeterminado

    jajajaja

    Ciertamente Perdiguera

    Los datos llegados a la cuenca del Segura los tenemos en la CHS, pero los salidos de Bolarque ni en la CHT ni en otro sitio se pueden conseguir, con lo cual estamos sin saber.

    YA veremos si algun alma caritativa nos los puede facilitar.

    Un Abrazo
    El Tajo esta hipotecado por los hombres y a menos que la cuenca se una y solucione sus heridas no quedará rio para nuestros hijos.

  8. #8
    Fecha Ingreso
    abril-2009
    Mensajes
    10.034
    Gracias
    34
    Agradecido 212 en 98 Men.
    Poder de Credibilidad
    170

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cantarin Ver Mensaje
    jajajaja

    Ciertamente Perdiguera

    Los datos llegados a la cuenca del Segura los tenemos en la CHS, pero los salidos de Bolarque ni en la CHT ni en otro sitio se pueden conseguir, con lo cual estamos sin saber.

    YA veremos si algun alma caritativa nos los puede facilitar.

    Un Abrazo
    Haciendo un poco de búsqueda, quizás se pueda estimar lo salido de bolarque, con el SAIH del canal. ¿No tiene un gráfico?
    In memoriam Xuquer.

    Aquí las NORMAS DEL FORO
    Aquí CÓMO SUBIR FOTOS

    Aquí algunas Estadísticas del foro

    Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC 3.0, salvo si se indica lo contrario.

    HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.

  9. #9
    Fecha Ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    Guadalajara capital
    Mensajes
    2.177
    Gracias
    12
    Agradecido 48 en 17 Men.
    Poder de Credibilidad
    70

    Predeterminado

    Hola Compis

    Ciertamente según iva camino de Contreras y he cruzado el dichosco canal de trasvase he hechado cuentas y con la media de los 26m3/s me salen cerca de 69 hm3 al mes que han salido de la cabecera del tajo cada mes que tiene 31 días, si lo multiplicamos por dos meses son 138 hm3. TODO SIEMPRE Y CUANDO SE HUBIERA MANTENIDO ESE NIVEL DE TRASVASE DE LOS 26 M3/S

    Si ahora sumamos lo que ha llegado según nos dice la CHS

    Julio 52,15 hm3, con lo cual se acumulan en Alarcón casi 17 hm3

    Agosto 49,02 hm3, con lo que se acumulan en Alarcón casi 20 hm3

    Con lo cual sólo en esos dos meses tienen 37 hm3 que son del SCRATS, por eso ahora de E+B no sale ya nada, y sigue el trasvase desde Alarcón para que puedan supongo hacer el arreglo del que hace meses nos habló Luján

    Asi que como dices orientativamente pueden ser eso 35-40 hm3, vamos que en el mes de septiembre se lo ventilan.

    un Abrazo
    El Tajo esta hipotecado por los hombres y a menos que la cuenca se una y solucione sus heridas no quedará rio para nuestros hijos.

  10. #10
    Fecha Ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    Guadalajara capital
    Mensajes
    2.177
    Gracias
    12
    Agradecido 48 en 17 Men.
    Poder de Credibilidad
    70

    Predeterminado

    Sigue en un nivel excelente, parece mentira pero tiene agua para unos cuantos años, pero claro ya está aquí la sequía y bajará su nivel, seguro que en verano el pobre no llegará a los 600 hm3. Ojalá que me equivoque pero tiempo al tiempo.

    un abrazo.
    El Tajo esta hipotecado por los hombres y a menos que la cuenca se una y solucione sus heridas no quedará rio para nuestros hijos.

Temas Similares

  1. Agua embalsada en el pantano de la Fuensanta
    By Salut in forum FUENSANTA
    Respuestas: 155
    Último mensaje: 20-may-2010, 13:55
  2. Record de agua embalsada
    By aberroncho in forum IZNAJAR
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 12-may-2010, 17:40
  3. ¿cual es el record histórico del pantano de guadalcacin?
    By No Registrado in forum GUADALCACIN
    Respuestas: 75
    Último mensaje: 19-mar-2010, 21:07
  4. Record histórico?
    By cylon 13 in forum GUADALCACIN
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02-mar-2010, 13:28
  5. Respuestas: 6
    Último mensaje: 26-dic-2009, 23:28

Marcadores

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •