Ahora os subo fotos del embalse:
En estas se observa la presa desde arriba en la margen izquierda y el molino:
Otra del molino y los contrafuertes desde debajo de la presa:
Seguiré en el siguiente envío.
Buenas tardes.
Después de visitar el sábado pasado el embalse de Barrueco de abajo, me acercé a unos cientos de metros más arriba, también en el río Zafrilla, al embalse de Barrueco de arriba, con una capacidad de 1 hectómetro cúbico. Como podéis ver, el uso del embalse es un antiguo molino harinero. La presa se levantó en el siglo XVI y se amplió en el XVIII.
Comienzo el reportaje con una foto del cartel que hay justo debajo de la presa y otro sobre las restricciones a pescasores:
Esta nos muestra el camino de llegada a la presa con el paisaje típico de la zona:
En estas se ven parte de los contrafuertes entre la maleza, y el molino:
Aquí se observa una salida de agua entre los contrafuertes:
Continúo en el siguiente envío.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Ahora os subo fotos del embalse:
En estas se observa la presa desde arriba en la margen izquierda y el molino:
Otra del molino y los contrafuertes desde debajo de la presa:
Seguiré en el siguiente envío.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Continúo subiendo instantáneas:
Aquí podéis ver el viejo molino harinero:
Ahora os muestro la presa, el embalse y el molino, desde la margen derecha y desde un cerro cercano:
Desde el mismo cerro, distintas vistas del embalse:
Seguiré después.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Subo otra tanda de imágenes:
Termino en el siguiente mensaje.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Y aquí tenéis las últimas, del molino:
Esto es todo, muchas gracias por la atención, y un cordial saludo.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Perfectos reportajes de ambos Barruecos, los terrines.
Un saludo.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Marcadores