Galán (04-mar-2018)
Buenas tardes.
Ayer domingo hice una visita al embalse de la Albuera Casabaya, a solo 3 kilómetros de Jerez de los Caballeros, al suroeste de Extremadura, sobre el Arroyo Benferre, que desemboca en el Ardila.
Antes de subir fotos, os voy a poner un enlace de una página de la Diputación de Badajoz sobre el corredor ecofluvial del Río Ardila:
http://www.extremambiente.es/pdf/ardilainterior.pdf
Os voy a seleccionar una parte que versa sobre el Pantano de la Albuera, al que en la zona también conocen como La Charca:
"El Río Ardila pertenece a la cuenca fluvial del río Guadiana. Los cauces ejes
del corredor ARDILA INTERIOR son el río Ardila y el arroyo Benferre, un afluente
del mismo. El Ardila nace en el Monasterio de Tentudía, a una cota de 1.100m.
y desemboca en Guadiana (Portugal), a una cota de 95 m. El Ardila tiene una
cuenca propia de 1.043 km2, y cruza Jerez de los Caballeros al sur de su
término. Es importante destacar dentro del corredor el “Embalse de
Valuengo”; embalse con una capacidad de 20 hm3.
Cabe destacar, en cuanto a valores ambientales del corredor, Las Dehesas
De Jerez de Los Caballeros, catalogadas como Lugar de Interés Comunitario
(LIC) a nivel Europeo y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). El
embalse de Valuengo tiene también este último reconocimiento.
Visitando la Ruta Los Molinos del Benferre, podemos conocer el alto valor
de la arquitectura industrial hidráulica de este municipio, visitando los molinos
que alberga el arroyo Benferre, molinos del que destacamos muy
especialmente el Molino y la Presa de La Albuera, localizado en la presa del
Embalse de la Albuera. El valor ambiental de la vegetación de ribera y el
ecosistema asociado al cauce del Benferre es el otro elemento a destacar en
esta ruta."
Saludos cordiales, más adelante subiré fotos.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Galán (04-mar-2018)
Hola de nuevo.
Se trata de un pequeño embalse que inicialmente tenía como fin mantener un funcionamiento unos molinos que aún existen, aunque actualmente parece que su única actividad es la pesca, constituyendo un excelente lugar para la pesca de tencas.
Voy a subir la primera serie de instantáneas:
La primera, con los carteles anunciadores en la carretera de Badajoz a Huelva, a su paso por Jerez de los Caballeros:
Otro cartel, junto al embalse, de los corredores ecofluviales de la provincia de Badajoz:
A continuación , fotos del embalse y de la presa:
Después continúo con más instantáneas.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Galán (04-mar-2018)
Sigo con la segunda serie de imágenes:
Esta está tomada desde la presa, mirando arroyo abajo:
Esta también del arroyo, tomada desde la presa:
Después sigo con más fotografías.
Última edición por Los terrines; 11-jul-2011 a las 20:06 Razón: Incluir foto
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Galán (04-mar-2018)
Otras dos, y con ellas termino:
Muchas gracias por la atención, os aviso que mi excursión del domingo no terminó con esto, tengo que preparar los reportajes de los embalses de Valuengo y Brovales, también muy cerca de Jerez de los Caballeros.
Saludos cordiales.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Galán (04-mar-2018)
Magnífico reportaje de éste embalse que muy pocos del foro, conocíamos!!! Sin duda se observa que es un lugar privilegiado para pasar un buen día de campo... La presa se ve que ya tiene unos añitos, no??
Un saludo y muchas gracias por esas postales Los Terrines.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Sí que tiene unos años, Reege. He estado buscando y tanto en Embalses con en la página de SEPREM la datan en 1693, aunque en otros sitios he visto fechas muy posteriores, posiblemente debido a que haya habido reformas después de la construcción.
Saludos.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Unas fotos preciosas Los Terrines.
Lo que si se ve es que está totalmente integrada en el paisaje, es la gran ventaja de estos pequeños embalses.
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Que tal por mis dominios he estado por hacer algunas fotos y eso que lo tengo al lado y te as adelantado al igual que Valuengo y Brovales.Cuando no podia por una cosa por otra y si no por dejadez .Pero me alegro que te adelantes pues la gente puede verlas a ver si yo màs adelante pongo alguna.
Río Ardila, fenomenal por tus dominios. Me parecieron preciosos los tres embalses que visité en la zona de Jerez el pasado domingo: Albuera Casabaya, Brovales y Valuengo.
Saludos.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Marcadores