Muchas gracias Calima por la buena información... Otro más del que tenemos datos y fotos!! Un saludo...![]()
Hola a todos:
He visto que este embalse, mas bien azud, estaba huérfano y aunque no tengo fotos de mi cosecha, si existen en las viejas memorias del Canal, de la época en que era un organismo del Ministerio de Obras Públicas.
Se encuentran en la publicación:
Ministerio de Obras Públicas
Canal de Isabel II
Memoria 1975
Depósito legal: M-28.106-1977
En la publicación no figura el autor de las fotografías:
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Sus características están recogidas en la página 38 de este folleto del canal de Isabel II:
http://www.canaleduca.com/descargas/...erficiales.pdf
Saludos.
Muchas gracias Calima por la buena información... Otro más del que tenemos datos y fotos!! Un saludo...![]()
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Azud que se utiliza para desviar el río Guadarrama y llenar el embalse de Valmayor junto al trasvase que se realiza con aguas del Alberche más al Oeste. Valmayor más que embalse, gran depósito, ya que si no fuera por los trasvases del Guadarrama y del Alberche, no se llenaría mucho.
Cuando mientras su construcción pasé por la zona viendo el Viaducto de la carretera del Escorial levantándose y luego andando por otra zona, el enorme murrallón de escollera que es la presa pensé "¿Y con qué narices se va a llenar éste pedazo de embalse?" no pensamos en esos trasvases.
Buenos días:
Iniciativas como esta son las mejores para valorar tanto nuestras necesidades como a los que nos las satisfacen. Mi mas sincero reconocimiento a los técnicos de obras públicas y a los gestores de las infraestructuras. Que el interés ciudadano prevalezca sobre el particular.
Marcadores