Magnífico reportaje, Jlois, muchas gracias por compartirlo.
Saludos.
1. DATOS ADMINISTRATIVOS
Nombre de la presa:CEDILLO
Otro Nombre:---
Fase vida presa:Explotación
Titular de la presa:IBERDROLA GENERACION S.A.
Proyectista:M. CASTILLO Y N. NAVALON
Categoría en función del riesgo potencial:A
Aprobación de las normas de explotación:---
Aprobación del plan de emergencia:02-11-2004
Fecha de finalización de las obras:26-10-1978
Fecha de recrecimiento:---
2. DATOS GEOGRÁFICOS
Río en el que se encuentra la presa:TAJO - SEVER
Municipio:CEDILLO
Cuenca hidrográfica:TAJO
Provincia:CACERES
Coordenadas UTM 30 - ED 50:110018 - 4400520
3. USOS DEL EMBALSE
Usuarios:IBERDROLA, ---, ---
Tipos:Hidroeléctrico, ---, ---
4. DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca hidrográfica (km2):59000
Aportación media anual (hm3):10264,96
Precipitación media anual (mm):0
Caudal punta avenida de proyecto (m3/s):17000
6. DATOS DE LA PRESA
Tipo de presa:Arco Gravedad
Cota coronación (m):120
Altura desde cimientos (m):66
Longitud de coronación (m):418
Cota cimentación (m):54
Cota del cauce en la presa (m):65
Volumen del cuerpo presa (1000 m3):239
5. DATOS DEL EMBALSE
Superficie del embalse a NMN (ha):1400
Capacidad a NMN (hm3):260
Cota del NMN (m):115
7. DATOS DEL ALIVIADERO
Número total de aliviaderos en la presa:2
Capacidad (m3/s):3500
Regulación:Compuertas.
8. DATOS DEL DESAGÜE
Número total de desagües en la presa:2
Capacidad (m3/s): 252
La inmensidad del río Tajo, con Portugal a la izquierda y con España a la derecha.
El Tajo prosigue ahora ya con las dos margenes en tierras portuguesas...
Los remolinos bajo la presa indicaban el funcionamiento de las turbinas.
En primer término el parque de alta, más atrás el poblado y más atrás el pueblo de Cedillo.
En el siguiente enlace podeis ver unas imágenes de gran interés.
http://www.pueblos-espana.org/extrem...a+terminada-2/
Y en este enlace información relativa a la cuenca del Tajo.
http://pagina.jccm.es/revista/175/ar...lses_abril.htm
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Magnífico reportaje, Jlois, muchas gracias por compartirlo.
Saludos.
Otra buena aportación de una nueva presa, en éste caso del Tajo... Ésta no te pilla tan cerquita como las otras, eh???
Buenos hm3 y buena altura... Eso sí, el paisaje ya no es el del Norte de España...
Un saludo y muchas gracias por ampliar el Foro y sus presas.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Jejeje...Reege,esta presa no está tan cerca, tienes toda la razón, aunque también tenía mi pequeña cuenta pendiente con este muro y su historia intimamente relacionada con mi familia, pues yo nací en Almendra, pero después una de mis dos hermanas lo hizo con la construcción de este coloso del Tajo.
Y sin lugar a dudas, de las presas que llevo visitado, y ya son unas cuantas jejeje, esta de Cedillo, sabe guardar muy bien su ubicación.
Primero programé el acercarme a ella desde la zona portuguesa, aprovechando que el lugar para alojarnos lo habíamos previsto en la localidad de Marvao. Por cierto, os recomiendo este enclave, es de una increible belleza en el Alentejo portugues.
http://es.wikipedia.org/wiki/Marv%C3%A3o
Para acceder a las proximidades del embalse hay que recorrer unas pistas de tierra que se utilizaron en el momento de su construcción . Aun existen restos de los barracones. Pero todo bastante echado a perder como ya viene siendo normal en las instalaciones auxiliares de estas obras.
El tiempo tampoco fue benévolo conmigo, y la lluvia intensa me impidió buscar la visión del frente del muro...la lluvia y el monte portugués jejeje.
Después de visitar y pasar la noche en Marvao, regresé a España por Valencia de Alcantara, donde yo pasé parte de mi infancia, jejeje, me llené de recuerdos paseando por su plaza y la calle donde vivimos ...en fin, fué una visita cargada de emoción.
http://es.wikipedia.org/wiki/Valencia_de_Alc%C3%A1ntara
Os recomiendo a todos La Taberna de Pedro, es de un genial amante de la naturaleza, que organiza rutas de senderismo y conoce todos los rincones de esta zona de la Raya.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Muchas gracias por la información y las imágenes Jose Luis
El de Alcántara si lo conozco (aunque no la presa), tengo ganas de pegarme un día una ruta y ver los tres de una atacada (Valdecañas, Alcántara y Cedillo), aunque el acceso a las presas creo que estará chungo... no sé
Con coloso te refieres a Cedillo?
Si Cedillo es un coloso... qué es la que hay aguas arriba de ésta? Jejeje![]()
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
La presa de Cedillo es impresionante por la singularidad del enclave donde se halla. No es ni con mucho de las más altas, ni de las más grandes en capacidad de embalse, pero...jejeje, amigo F. Lázaro, es de las que más curiosidad me trae, por motivos bastante justificados.
http://ropdigital.ciccp.es/pdf/publi...re_3176_10.pdf
Un saludo muy cordial desde la zona sur de lugo.
Jose Luis.
Buenas tardes.
Me acabo de acordar de que el pasado mes de marzo se botó un barco en Cedillo para hacer travesías fluviales entre las localidades de Cecillo, Santiago de Alcántara y Herrera de Alcántara. Os voy a subir un reportaje con fotografías publicado en el Periódico de Extremadura los días 8 y 16 de marzo de 2011.
Además, tengo entendido que existe un proyecto para construir un puente que permita a los habitantes de Cedillo pasar a las cercanas localidades portuguesas sin necesidad de dar un rodeo enorme, ya que tengo entendido que solo les permiten pasar por la coronación de la presa en determinadas fechas y horas
Saludos.
"CUENTA ATRAS PARA NAVEGAR POR LAS AGUAS DEL PARQUE NATURAL.
El barco del ´Tajo Internacional´ llega a Cedillo desde Pontevedra
La embarcación se bajará mañana al río por la central de Iberdrola.
08/03/2011 NIEVES AGUT
El barco turístico que en breve se pondrá en marcha por el Parque Natural Tajo Internacional y que recientemente ha sido botado en aguas del Atlántico bajo el nombre de Balcón del Tajo, llegará hoy martes a tierras extremeñas desde Pontevedra, donde se ha llevado a cabo el proceso de construcción durante varios meses. Así lo confirmó ayer Antonio González, el alcalde del pueblo cacereño de Cedillo, donde precisamente llegará el barco para ser trasladado después hasta la Central de Iberdrola, espacio que se utilizará para bajar el barco hasta las aguas del río Tajo, según confirmó ayer el alcalde que aseguró además que este evento ha suscitado una gran expectación entre los 500 vecinos del pueblos. Se da la circunstancia de que hoy martes el pueblo celebra una de sus fiestas de mayor tradición como es el Día del Enfariñar, por lo que se ha organizado todo para que la llegada del barco se haga a última hora de la tarde. "Llegará por la tarde-noche para no coincidir con la fiesta y una vez aquí lo dejarán montado hasta que lo desembarquen mañana miércoles por la mañana, esto se hará dentro de la Central de Iberdrola, donde se instalará una enorme grúa para bajar el barco hasta el río", explicó González. Este barco pretende convertirse en el mayor reclamo turístico de la zona."
![]()
Gracias , Terrines, por esa información. Es cierto, por lo que me contaron en tierras portuguesas, que el paso por la presa solo se autoriza en dias contados y tan sólo para cruzar el Sever , ya que la margen del Tajo tan sólo dispone de una pista que en su día daba acceso al muro pero que hoy en día está cubierta de maleza e intransitable.
Lo del puente no lo sabía pero sí lo de la ruta fluvial. Eso es otra buena alternativa para desarrollar la riqueza de ese entorno.
Un saludo muy cordial desde esta zona al sur de Lugo.
Jose Luis.
Buenas tardes.
Continuando con el asunto del barco "Balcón del Tajo", os subo unos vídeos del día de la botadura en Cedillo.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=VbOqrm6HL8A&feature=related[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=VvWbnA8jBrg&feature=related[/ame]
Saludos.
Buenas noches.
He encontrado un vídeo que me ha gustado mucho sobre el barco del Tajo. Está en la página web de la red de Hospederías de Extremadura. En el vídeo, además de mostrarnos el embalse de Cedillo y el barco en cuestión, nos hace ver los maravillosos paisajes de toda la zona fronteriza con Portugal desde la presa de Cedillo hasta el puente de Alcántara, con preciosas imágenes, además, de la fauna y flora de la zona del Tajo Internacional.
Gracias por la atención y saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=d8eQ7..._embedded#t=0s
Marcadores