Estupendas fotos Santy y excelente panorámica de la laguna, lástima que ha alguien se le ocurriera trazar el trayecto de la vía por ahí
Un abrazo![]()
Después de ver esta laguna muchas veces desde la autovía que va de Albacete a Alicante, a la altura del desvío hacia Higeruela a la izquierda, y preguntarme ¿cómo sería?, hoy por fin, me he decidido a pasar a verla, me ha gustado bastante, pero esperaba ver más aves de las que he visto, ya que según un comentario de alguien perteneciente a la Sociedad Ornitológica de Albacete, durante una observación en diciembre pasado, citaba una población de entre 4000 y 5000 aves.
El 300 de la cámara no da para más, al pasar las fotos y ampliar, he podido apreciar algún porrón, pero el resto no lo puedo determinar.
Un grupo de los citados porrones, y alguna focha.
Una zona de carrizos con algún otro "pato"
Otra parte de la laguna
Y para finalizar, una panorámica.
podréis observar, que a alguien se le ocurrió la buena idea de pasar la vía del tren, justo por encima de la lagunase ve que no había otro sitio peor
La verdad, es que el acercamiento a la orilla es complicada, ya que se ven zonas con agua por todas partes, y es muy facil meter la pata en donde no debes, tampoco hay ningún observatorio, con lo que sin un buen material, se limita mucho la observación de la fauna existente, pero al menos, desde el nuevo puente que cruza la vía del tren, he podido sacar la panorámica, que es lo que aquí nos interesa.
Estupendas fotos Santy y excelente panorámica de la laguna, lástima que ha alguien se le ocurriera trazar el trayecto de la vía por ahí
Un abrazo![]()
Gracias por las fotos santy. Parece, que ahora nos estamos todos "atreviendo" con las panorámicas.
Anda que el listo que puso ahí la vía...![]()
Laguna de Salobrejo o Salobralejo
Esta laguna endorreica está situada en la provincia de Albacete y dista unos 25 kilómetros de Almansa en dirección Albacete ciudad por la A-31.
Estos días la he fotografiado desde su parte norte y este, lugares contrarios del que Santy hizo sus fotos el año pasado.
Salobralejo es una laguna endorreica y estacional. La existencia de un manantial en la aldea homónima hace que en verano, mantenga una pequeña lámina de agua en esa zona.
Aunque el lecho de las lagunas más salinas, como esta, se conserva casi inalterado, los cultivos que las rodean restringen y en algunos casos eliminan la vegetación marginal, amputando la sucesión vegetal propia de estos humedales.
Como Santy me costó llegar a las inmediaciones de la laguna, más que nada porque no había camino, lo que se ve en las fotos son las marcas de la cosechadora, y enseguida aparecían las cañas y carrizos que impedían con su altura la visión del agua y sus habitantes. En los bordes a los que accedí se podía ver un gran número de plantas habituadas al medio salino.
No obstante os dejo aquí unas cuantas imágenes de mi paso por allí.
Un Quercus ilex majestuoso en mitad del sembrado.
La llegada campo a través.
La entrada del agua a la laguna procedente del manantial, poca pero llevaba.
Por la zona más alta que podía.
Una vista de la laguna por su parte central
El puente donde Santy hizo su panorámica.
Desde otra perspectiva un poco más al norte.
Estoy dentro de propiedad privada sin permiso y no me atrevía a subir al muro de la balsa de hormigón para que no estorbara el árbol.
El 300 a tope para poder intentar ver la vida que tenía. Apenas se distinguen algunos animales que me parecen flamencos.
Y por último la panorámica.
Espero que os guste.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Al ver la primera imagen de la encina, pensaba que habías venido bien cerquita de donde vivo, jeje.
Si nos salimos de lo que son los regadíos de las vegas, las vistas son exactamente como esas durante kilómetros y kilómetros...
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Marcadores