En la ficha de embalses del MARM encontraras ese dato.
Suerte con tu trabajo, un saludo
Necesito hacer una trabajo de la universidad que consista en la viabilidad de hacer entre dos embalses cercanos una central hidroeléctrica reversible. Es un trabajo sencillo, simplemente viendo mapas o mediante Google maps, localizar dos embalses que estén cerca y que tengan diferente cota relativa.
El problema es que en ningún sitio encuentro la altura sobre el nivel del mar que tienen determinados embalses.
¿Alguno de vosotros sabe dónde puedo encontrar esa información?
Muchas gracias.
Un saludo.
En la ficha de embalses del MARM encontraras ese dato.
Suerte con tu trabajo, un saludo
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
Ya te ha dejado Ben-amar el consejo y decirte lo mismo que él o si quieres puedes meterte en la página SEPREM y si te metes en inventario de presas españolas y si pinchas en cada una de las presas españolas, te dice sus características y entre ellas está sus respectivas cotas.
Un saludo y desearte también suerte...
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Muchas gracias por vuestra aportación, me van a servir de gran ayuda.
Por cierto buscando información sobre embalses a través de Google me he encontrado con vuestro foro y la verdad es que echando un ojo por encima me parece que es muy interesante y completo. Ya me he registrado, por cierto
El tema de los embalses me llama mucho la atención aunque aun mis conocimientos sobre los mismos son pequeños y más que nada se basan en cálculos de perdidas, potencias, productividad...es decir, lo que nos enseñan en clase. En un futuro no me importaría trabajar en algo relacionado con ello.
Un saludo y enhorabuena por vuestro interesante foro.
Álvaro, darte la bienvenida como registrado el foro y esperar que disfrutes y aportes muchas cosas en él...
Y... no tendrás fotillos por ahí...
Es que ésta gente se muere de ganas de ver cosillas...
Un saludo y que te sirva de ayuda...
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Bienvenido al foro Alvaro
Deseo que te encuentres a gusto entre nosotros y pases buenos momentos, seguro que también tienes mucho que aportar.
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
La forma en que hayas encontrado el foro es lo de menos, celebro que te haya gustado y mas aun que te has registrado. Seguro que con lo que ya sabes, es mucho lo que puedes aportar tambien
Un saludo y bienvenido a esta tu casa.
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
Marcadores