Onde vas!!!!! hace 20 también se hacía, que yo no llego a 40 y lo recuerdo perfectamente. Incluso hoy día se hace, con las bombonas de gas.
Una de las razones que esgrimieron para no retornar más fue la higiene. Los plásticos eran más "higiénicos".
Otra era que la empresa ya no tendría que gestionar el retorno de los envases, con lo que se quitaban un marrón de encima, a al vez que una pérdida de ganancias.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Si es que tenemos el Embalse por todos lados...
jajajajaja
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Amigos no se puede uno ni equivocar, aquí hay que tener un cuidaooo.
Tanto embalse tanto embalse, que se emociona uno.
Saludos a todos.
Como subir fotos. http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
A golpes de naturaleza.
Mi canal, https://www.youtube.com/user/frfmfrfm/videos
Yo recuerdo que iba a una gran superficie comercial, el nombre de la cual no daré para no hacer publicidad, y antes de entrar íbamos a una máquina automática en la que introduciamos los envases de vidrio y una vez finalizado el proceso te daba un vale a descontar en el supermercado al hacer la compra. Incluso si algún envase era defectuoso lo devolvía. ¿Por qué se dejó de hacer? Lo de las medidas higiénicas, que habeis dicho que argumentaron, pues no me convence mucho.
He oido que en Alemania, muchos supermercados tienen sistemas de recogida de envases y te dan vales de descuento. No sé si alguno de vosotros habreis oido algo al respecto.
También comentaros que en Reus desde hace unos años funciona lo que se llama la "Deixalleria Mòbil". Vendría a ser un punto verde móvil. Un camión compartimentado se coloca cada día en un punto determinado de la ciudad y puedes ir a depositar todo lo que tengas en casa para tirar. Un operario se encarga de dejar cada cosa en su compartimento. Un servicio bastante útil en mi opinión. Cada punto de recogida tiene asignado un dia fijo al mes. En mi barrio cada primer viernes de mes.
Un saludo a todos
¿creeis que quemando los neumaticos para suministrar energía se "recicla" realmente o por el contrario el humo y los gases que se producen al generar esto son todavía más perjudiciales?
Última edición por July1981; 09-may-2012 a las 18:31
Los gases provenientes de la quema incontrolada de los neumáticos son muy tóxicos, pero si se realiza un correcto filtrado de los mismos antes de su emisión a la atmósfera y una quema de los neumáticos en condiciones, no serán más perjudiciales que los de cualquier otra central térmica convencional.
Personalmente, prefiero que se usen para asfaltar carreteras que para producir electricidad/calor.
Última edición por Embalses; 07-mar-2013 a las 14:50 Razón: Solicitud de retirada link
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Fuente:efeverde.com
Camargo, premiado por la recogida selectiva de envases, papel y cartón.
Santander, 29 nov (EFE).- El Ayuntamiento de Camargo obtendrá una dotación económica de 100.000 euros aproximadamente por la recogida selectiva de envases, papel y cartón, que concede Ecoembes y que va a destinarse a adquirir nuevos contenedores de basura.
Ecoembes, la empresa nacional que se dedica a la recogida selectiva, ha señalado a Camargo como el municipio de toda Cantabria, y uno de los primeros de España, que "mejor recicla cartón, envases y papel", subraya el Consistorio en una nota de prensa.
Esta valoración hace referencia a la adecuación de los residuos que se depositan en cada contenedor.
Así, se valora positivamente que haya sido bajo el porcentaje de lo que se conoce como "impropios", es decir, los materiales que no deberían estar en el contenedor en que se encuentran, ya que no es el que corresponde a su composición.
Según explica el Consistorio, Ecoembes recoge lo depositado en los contenedores y "premia" o "penaliza", en función de unos baremos que miden la adecuación de lo depositado al contenedor en que se encuentra.
Así, Camargo recibirá este año cerca de 100.000 euros por no alcanzar el 30 por ciento de materiales impropios detectados en los contenedores de papel y cartón y envases.
El objetivo ahora es, como ha explicado la Concejala de Servicios Generales, Carmen Carral, "reducir este porcentaje que es del 28 por ciento hasta el 20 por ciento", lo que permitiría a Camargo percibir cantidades superiores a cambio del material reciclado.
Carral ha incidido en la necesidad de comprender "que no se trata tan sólo de reciclar, sino de hacerlo mejor", porque de esta manera se benefician el medio ambiente y los propios vecinos.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Marcadores