Vaya sitio más impresionante. No veas con al presa.
Gracias por la información y las fotos jlois.
Un Saludo![]()
1. DATOS ADMINISTRATIVOS
Nombre de la presa: LASPUÑA
Otro Nombre: ---
Fase vida presa: Explotación
Titular de la presa: ELECTRICAS REUNIDAS DE ZARAGOZA
Proyectista: P-M-GUINEA
Categoría en función del riesgo potencial: B
Aprobación de las normas de explotación: ---
Aprobación del plan de emergencia: ---
Fecha de finalización de las obras: 31-12-1965
Fecha de recrecimiento: ---
2. DATOS GEOGRÁFICOS
Río en el que se encuentra la presa: CINCA
Municipio: TELLA-SIN, LASPUÑA
Cuenca hidrográfica: EBRO
Provincia: HUESCA
Coordenadas UTM 30 - ED 50: 762772 - 4715241
3. USOS DEL EMBALSE
Usuarios: ERZ, ---, ---
Tipos: Hidroeléctrico, ---, ---
4. DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca hidrográfica (km2): 520
Aportación media anual (hm3): 0
Precipitación media anual (mm): 0
Caudal punta avenida de proyecto (m3/s): 1500
6. DATOS DE LA PRESA
Tipo de presa: Gravedad
Cota coronación (m): 676,12
Altura desde cimientos (m): 23
Longitud de coronación (m): 94,5
Cota cimentación (m): 653,12
Cota del cauce en la presa (m): 665
Volumen del cuerpo presa (1000 m3): 14
5. DATOS DEL EMBALSE
Superficie del embalse a NMN (ha): 8
Capacidad a NMN (hm3): ,35
Cota del NMN (m): 674
7. DATOS DEL ALIVIADERO
Número total de aliviaderos en la presa: 1
Capacidad (m3/s): 1548
Regulación: Compuertas.
8. DATOS DEL DESAGÜE
Número total de desagües en la presa: 0
Capacidad (m3/s): ---
Esta presa está enclavada en un lugar privilegiado, muy cerca del Valle de Pineta, y próximo a Bielsa y a la frontera pirenaico-francesa.
El río es el Cinca.
Esta presa se halla un poco más abajo de la localidad de Lafortunada , donde existe una central hidroeléctrica que utiliza los llamados depósitos del Cinqueta para abastecerla mediante sendas tuberías forzadas...
Lafortunada es un pueblo construido en el siglo XVIII,hacia 1750. En su origen estaba formado por dos casas:Casa Cuadrado y Casa Tomás.En el siglo XX se amplio en varios edificios mas por la construcción de la central hidroeléctrica, inaugurada en 1923.
En año 1880 hubo una huida de las monjas de la montaña PEÑA LLERGA que está situado en la central eléctrica en una pequeña llanura de la montaña encima de la caída de los tubos de la central, el monasterio en la actualidad está en ruinas por difícil accesibilidad del terreno. Hubo una riada en ese año y se llevó una monja de la congregación y la encontraron cerca de CASA TOMÁS, en aquel momento le pusieron a la población el nombre de la LA INFORTUNADA, pero años más tarde lo cambiaron por la actual nombre de LA AFORTUNADA, cuyo dicho sería siempre LAFORTUNADA, partido de cabeza de TELLA-SIN.
En el año 2006 fue restaurada la primera Iglesia de LAFORTUNADA, que en la actulidad se llama la Iglesia o ermita de San José.
En 1949 el tubo que abastece de agua a las turbinas de la central fue volado por el maquis en una de las últimas acciones en la zona. Fue una de las primeras veces en que se utilizó explosivo plástico en España.
Lafortunada cuenta con un Museo Pirenaico de la Electricidad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Lafortunada
En la cola del embalse de Laspuña se encuentran las señales de un río Cinca mucho más caudaloso de lo que la imagen muestra.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Vaya sitio más impresionante. No veas con al presa.
Gracias por la información y las fotos jlois.
Un Saludo![]()
Estupendas fotos José Luis, las aguas tienen un color precioso, y seguro que el lugar no lo será menos, gracias por las fotos y la información
Un abrazo![]()
Muchas gracias Jose Luis.
Una vez más nos traes unas imágenes preciosas de otro embalse que nos faltaba por conocer.
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Entre Jlois y Manuelra me parece a mí que pocos embalses del norte nos quedarán por descubrir...
Muchas gracias por una excelente labor y fotos extraordinarias...
Un saludo.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Muy buenas imágenes e información José Luis, otro más que desconocíamos y gracias a tí ya está en el zurrón.
Un abrazo.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Muchas gracias a los dos por las preciosas imágenes que nos mostráis.
Un cordial saludo.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Unas fotos preciosas Fede
Pocas presas te han tenido que quedar por visitar, has tenido unas vacaciones de lujo.
Un abrazo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Marcadores