Mostrando resultados del 1 al 2 de 2

Tema: El Canal de María Cristina arroja agua superficial al Júcar por primera vez al menos en 100 años

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha Ingreso
    diciembre-2010
    Mensajes
    18
    Gracias
    0
    Agradecido 0 en 0 Men.
    Poder de Credibilidad
    0

    Predeterminado El Canal de María Cristina arroja agua superficial al Júcar por primera vez al menos en 100 años

    Así lo he leido esta mañana en el períodico Laverdad de Albacete. Que titulaban como "MILAGRO", que tras nevadas y lluvias, el caudal del canal de María Cristina, que recoje las aguas de los ríos jardín, lezuza y alguna que otra fuente más, lleva un caudal de más de 150 litros por segundo, según apunta el períodico. En el que salía una foto de la desembocadura, pero muy pequeña, no se puede apreciar mucho.

    En 100 años, no se resgistraba este hecho, y es que de hecho no hay constancia desde justo hace 100 años que esto haya ocurrido ( por ello se dice que en 100 años no se a visto) resulta que unos 6kms antes, después de formar lagunas (cosa que desconocia totalmente, además siendo de la zona de Albacete, Jorquera, Cubas, Valdeganga) pués se ve que el material poroso hacía que derepente desapareciera, es decir, serán mas de 150 litros por segundo (Que son los superficiales). El canal desemboca en la bajada de la Presa de la Villa, muy cerca de Cubas, en una gran rambla de nombre Barranco de Cañahorro, donde en el períodico se puede ver muchísima cantidad de agua embalsada como en una pequeña presa antes de caer al rio.

    Sin duda yo tengo pensado ir en los próximos fines de semana, justo a ese lugar para hechar fotos, tengo una gran curiosidad. Por otra parte pienso, es un gran aporte al Júcar, pero teniendo en cuenta que las aguas provenientes de la Sierra, se mezclan con las depuradas... Está claro que eso debe afectar al Júcar aguas abajo, no sé si las diferentes lagunas y meandros, harán que el nivel de contaminación se reduzca, ya que está demostrado que Juncos y españadas actúan como depuradoras, que van descontaminando el agua según pasa por sus raíces.

    Si alguien tiene más información y quiere compartirla ¡ya sabe!, podeis ver la noticia del períodico en este enlace http://www.laverdad.es/albacete/v/20...-20110328.html

  2. #2
    Fecha Ingreso
    febrero-2010
    Ubicación
    Fuensaldaña, Valladolid
    Mensajes
    6.674
    Gracias
    67
    Agradecido 117 en 61 Men.
    Poder de Credibilidad
    123

    Predeterminado

    Si hace 100 años que no se producia tal hecho, justo es que quede inmortalizado en fotos. Esperamos que nos muestres tambien a nosotros esas imagenes
    Un saludo
    Como insertar fotos en nuestos post
    http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
    Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867


    Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
    Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.

Temas Similares

  1. Crecida Embalse Maria Cristina
    By IMP68 in forum MARIA CRISTINA
    Respuestas: 38
    Último mensaje: 11-mar-2013, 00:17
  2. Fotos de Maria Cristina 05-09-11
    By sergi1907 in forum MARIA CRISTINA
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 28-nov-2011, 15:02
  3. Fotografiando Maria Cristina en profundidad
    By IMP68 in forum MARIA CRISTINA
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 25-may-2011, 17:28
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 25-feb-2009, 18:58
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 10-feb-2009, 15:33

Marcadores

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •