Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
En las inundaciones del año 1.992 en el mes de octubre, creo que fué el día del Pilar, esta riera dejó sin acceso al pueblecito de les Irles, aguas arriba del de Riudecols, al arrasar el puente antiguo que había.
Mi anterior empresa fué la que reparó la emergencia y luego hizo la solución actual.
Por desgracia no tengo fotos, pero fué arrancado de cuajo el puente.
No hubo que lamentar desgracias personales, afortunadamente.
La riera, aguas arriba del puente no tiene más de 5 o 6 Km de longitud.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Buenas fotos de ésta Riera de Riudecols, que cuando cayeron esas tormentas debía ir fina... y gracias por la explicación Perdiguera.
Así es como se ven las diferencias de caudal de nuestros ríos unas veces tan secos y otras como éstos dos años que hasta los sitios difíciles logran tener agua que corra...
Un saludo a los dos.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Marcadores