Vaya paraíso que tienen nuestros vecinos.
No me importaría perderme una temporada por estos parajes![]()
En español: Lago de las Siete Ciudades, es un doble lago situado en la depresión de un enorme cráter en el archipiélago portugués de las Azores. Se compone de dos pequeños lagos diferentes (Lagoa Azul y Lagoa Verde) conectados entre sí por un paso estrecho (y cruzado por un puente), que se encuentra dentro de un volcán inactivo en el tercio occidental de la isla de São Miguel. La Lagoa das Sete Cidades forma parte de un paisaje natural de interés comunitario: es el mayor cuerpo de agua en la región y uno de los recursos de agua dulce más importantes del archipiélago.
El lago está situado dentro de la caldera del macizo de Sete Cidades, en un antiguo volcán, formada sobre varias capas de cenizas, piroclastos, lavas basálticas y traquita. Es un estratovolcán construido a partir de las fases alternas de eyecciones explosivas y efusivas, las erupciones antes de la caldera son predominantemente basálticas, una etapa traquítica de formación y una etapa posterior a la caldera, que consiste en alternar erupciones de basalto y traquita. La erupción que formó la caldera fue provocada por una inyección de basalto en una cámara de magma traquítica poco profunda.
Estas estructuras geomorfológicas permiten variar las propiedades hidro-químicas y produce muchos tipos de redes de circulación de los manantiales y el agua. En general, las formaciones con buenas características hidrodinámicas son las zonas con flujos de lava, piroclastos basálticos y/o de piedra pómez, condicionado por las altas temperaturas, se han producido condiciones impermeables. Los acuíferos son de menor permeabilidad, volcanes con importantes volúmenes de hidro-geológica. En consecuencia, la acumulación de ceniza en el fondo de los cráteres y calderas han condicionado la formación de lagos.
Aunque la Lagoa das Sete Cidades es un lago (que sólo es dividido por un puente), la mayoría de la gente se refiere a ella de forma separada: Lagoa Verde y Lagoa Azul. Literalmente, el Lago Verde y el Lago Azul (respectivamente), se denominan así por el reflejo del pigmento de los cuerpos: cada lado del lago refleja la luz del sol en diferentes colores.
Fuente: Wikipedia.
Ahora, doy paso a unas cuantas imágenes que he visto a través de panoramio. Pongo la imagen en miniatura, y pinchando sobre ella, nos dirige automáticamente al enlace en panoramio donde podemos ver el autor de la imagen, así como si queremos verla a mayor tamaño.
Y con estas, creo que ya es suficiente para admirar la belleza de este impresionante paraje en tierras lusas.
Un saludo.
Última edición por F. Lázaro; 07-mar-2011 a las 07:56 Razón: Arreglar errores de la traducción automática
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Vaya paraíso que tienen nuestros vecinos.
No me importaría perderme una temporada por estos parajes![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
Parece impresionante. Es muy bonita la zona.
Pero me parece que han sacado las fotos uno de los pocos días que no llueve.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Azores es uno de los sitios que tengo en mi libreta de viajes pendientes.
Son unas islas preciosas.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Azores es uno de los sitios que tengo en mi libreta de viajes pendientes.
Marcadores