Preciosas imágenes de ésta presa, que desde hoy ya está fichada por todo el foro... Muchas gracias amigo.
La presa de Zollo se halla en una de las rutas que pueden llevarnos al ascenso del Ganekogorta, una de las montañas más relevantes entre las de este macizo vasco...
http://www.mendikat.net/monte.php?numero=50
Este fin de semana ha sido muy lluvioso en esta parte y por esa razón las imágenes salen bastante mal, pero al menos para iniciar el hilo de esta presa pueden ser más que representativas.
1. DATOS ADMINISTRATIVOS
Nombre de la presa: ZOLLO
Otro Nombre: ---
Fase vida presa: Explotación
Titular de la presa: AYUNTAMIENTO DE BILBAO
Proyectista: M.E. HERRAN
Categoría en función del riesgo potencial: A
Aprobación de las normas de explotación: ---
Aprobación del plan de emergencia: 17-09-2008
Fecha de finalización de las obras: 31-12-1924
Fecha de recrecimiento: ---
2. DATOS GEOGRÁFICOS
Río en el que se encuentra la presa: ARROYO CRUCETA
Municipio: ARRANKUDIAGA
Cuenca hidrográfica: CANTÁBRICO
Provincia: VIZCAYA
Coordenadas UTM 30 - ED 50: 503530 - 4782313
3. USOS DEL EMBALSE
Usuarios: ---, ---, ---
Tipos: Abastecimiento, ---, ---
4. DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca hidrográfica (km2): 2,6
Aportación media anual (hm3): ,95
Precipitación media anual (mm): 1385
Caudal punta avenida de proyecto (m3/s): 41,39
6. DATOS DE LA PRESA
Tipo de presa: Gravedad
Cota coronación (m): 240,5
Altura desde cimientos (m): 41
Longitud de coronación (m): 126
Cota cimentación (m): 199,5
Cota del cauce en la presa (m): 208
Volumen del cuerpo presa (1000 m3): 22,58
5. DATOS DEL EMBALSE
Superficie del embalse a NMN (ha): 3,12
Capacidad a NMN (hm3): ,32
Cota del NMN (m): 239,4
7. DATOS DEL ALIVIADERO
Número total de aliviaderos en la presa: 1
Capacidad (m3/s): 39,59
Regulación: No, Labio fijo.
8. DATOS DEL DESAGÜE
Número total de desagües en la presa: 1
Capacidad (m3/s): 2,69
![]()
Detalle del curioso aliviadero lateral...
![]()
Curioso, no?...y la salida estaba aquí abajo...
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Preciosas imágenes de ésta presa, que desde hoy ya está fichada por todo el foro... Muchas gracias amigo.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Muy buenas imágenes Jose Luis
Curioso el aliviadero, no creo que haya otro parecido.
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Gracias por las fotos jlois.
Ese aliviadero me recuerda a los toboganes del agua-park....
Lo mismo con un poco más de lluvia...![]()
Normas del Foro
Como agregar fotos a nuestros post
Mi blog sobre Meteorología y Embalses -> https://meteoembalses.blogspot.com.es/
Saludos desde Sevilla
El aliviadero es muy parecido al de los Alfilorios, mas visible este.
Buenas fotos.
Hola Jose Luis
Preciosas imágenes amigo, muchas gracias, otra presa y embalse más que conocemos.
Sí que es curioso el aliviadero, pero más que por su embocadura lateral que ya de por sí no suele ser habitual, más bien diría por su restitución al cauce, jamás había visto ninguno así, de esa forma.
Un saludo.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Preciosas fotos, Jose Luis. Un magnifico tobogan.
Un saludo
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Es normal el aliviadero de labio fijo paralelo o lateral a coronación lo que no es normal es el trampolín de bajada, lo he visto por lo menos en dos presas más.
Precioso reportaje.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Marcadores