Hola a todos
Aquí os dejo un pequeño reportaje de imágenes que hice el pasado sábado 19 de Febrero. Pero antes, vamos con algo de información sobre esta presa:
Presa de Los Molinos del Matachel
Está situada sobre este río, el Matachel, importante afluente del Guadiana por la margen izquierda, y en el término municipal de Hornachos (provincia de Badajoz).
La presa fue construida en los primeros años ochenta, con destino principal al abastecimiento de Villafranca de los Barros y otras poblaciones de la comarca, en un contexto geológico y tectónico complejo, de rocas volcánicas y sedimentarias, de edad (terrenos carboníferos sobre materiales metamórficos precámbricos) y génesis variada y características muy heterogéneas, dentro de la denominada Zona de Ossa-Morena.
Administrada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, se trata una presa de materiales sueltos con núcleo impermeable, de 33 m de altura y 305 m de longitud en coronación, capaz de almacenar hasta 33,7 hm3, la tercera parte de la aportación del Matachel hasta aquí (cuenca de 1.231 km2), por lo que, por un lado, ofrece una elevada garantía a los usos a que se destina y, por otro, tiene un aliviadero lateral que ha de funcionar con frecuencia, aunque los excedentes son recogidos por la presa de Alange.
En el año 2000 se abordó una obra de redimensionamiento del citado aliviadero.
Fuente: Confederación Hidrográfica del Guadiana
Vamos con las imágenes
Sigue...
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Pinchar aquí para ver la panorámica más grande
Pinchar aquí para ver la panorámica más grande
Y esto es todo. Espero que sea de vuestro agrado
Un saludo.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Impresionante los niveles de ésta presa... Así que ésta es la presa que en los últimos diez años tiene esa incleible media...
(Media 10 Años):95.29%
Muchas gracias y precioso reportaje amigo F. Lázaro.
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Excelente reportaje Federico
Ya firmaría yo que Siurana tuviera esa media, me veríais todos los días allí
Un abrazo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Excelente reportaje, al igual que la media registrada por este embalse.
Ojala muchos de nuestros embalses pudiesen registrar una media de nivel alto, aunque fuese de un 70 %
Gracias Federico
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Buenas noches.
Hoy tenía que pasar cerca de este embalse, y como sabía que F.Lázaro no iba a poder acercarse (lo comentó él en otro hilo), di un rodeo y tomé algunas imágenes, que son parecidas a las que hizo F. Lázaro el pasado més de febrero, ya que, como sabéis, este embalse está casi siempre a tope.
Aquí las tenéis:
Continúo con el reportaje en el siguiente mensaje.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Sigo con el reportaje:
Y estas tres últimas creo que son algo novedosas (aunque muy parecidas las tres); están tomadas desde la zona de río abajo, bastante lejos, y se ve el aliviadero:
Esto es todo, muchas gracias por la atención, y un cordial saludo.
Amo la verdvra del prado
Es obligatorio citar las fuentes de información
Marcadores