- Razón
- No viene al caso.
Muchas gracias por las aportaciones y explicaciones sobre un tema que a todos nos llama la atención, que todos seguimos y deseamos que termine, cuando broten los ojos y todos podamos verlos después de mucho tiempo...
Que los políticos y gentes de bien de la zona abran de una vez los ojos y vean la realidad de una injusticia... Gracias a todos por luchar así, con las palabras bien dichas!!!
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Aspirante a Usuario
¡Hola!
Gracias otra vez por las felicitaciones. Sigo trabajando en mi investigación y encontrando documentos sorprendentes.
En http://ropdigital.ciccp.es/pdf/publi...tomoI_9_02.pdf (publicado por Don Quijote en http://foros.embalses.net/showthread.php?t=10769&page=3) he encontrado descripciones de Los Ojos en verano de 1849 que son francamente esclarecedoras.
"Nace el Guadiana bajo (...) de unos manantiales o hervideros de reducida extensión, si bien de puras y cristalinas aguas, conocidos con el nombre de los Ojos. De estos solo tres se hacen notar, y sin duda por tal razón han merecido ser designados con nombres especiales. Mari-Lopez, La Canal y Cercano son estos tres, que unidos entre sí forman una laguna, cuyo perímetro, según nuestras mediciones, asciende a 8410 pies"
¿Es posible que se esté refiriendo a la Madre, el Pico y el Sordico?
"La perfecta transparencia de sus aguas permite verlas brotar por entre los cantos rodados del terreno de aluvión que constituye su fondo, y lo hace con tal fuerza, que mantiene aquellos como en suspensión, moviéndolos sin cesar de un lado a otro..."
Salvando las distancias, sí que se parece a lo que vimos en Griñón este diciembre.
Animo a todo aquel que tenga algún testimonio personal o de terceros sobre los Ojos a que se anime a compartirlo.
¡Un saludo!
Marcadores