Hola a todos.
Creo este tema para compartamos aquí fenómenos meteorólogicos raros, extremos, o que no se dan en nuestro país con mucha frecuencia. Y aquí os dejo el primero que he encontrado en la web www.cazatormentas.net, la lluvia engelante. Os dejo la definición, y algunos videos:
http://www.youtube.com/watch?v=fSPzMva9_CEQué es la lluvia engelante.
La lluvia engelante no es un hidrometeoro que se dé con frecuencia en nuestro país, aunque tampoco es desconocido. Tiene que ver con la capacidad del agua de bajar su temperatura por debajo del punto de congelación, 0ºC, sin congelarse (estado de subfusión). Esto ocurre porque el agua, para pasar al estado sólido desde el estado líquido, necesita de núcleos de solidificación. En agua pura, pequeñísimos cristales de hielo.
Ocurre que, si el agua se enfría lo suficientemente rápido como para que no haya tiempo de que se formen estas partículas del hielo, su temperatura desciende por debajo del punto de congelación, sin solidificarse, manteniendo el estado líquido.
Se producirá lluvia engelante bajo unas condiciones atmosféricas muy determinadas en las que debe existir un estrato atmosférico en el que la temperatura sea muy baja, y que esté cercano al suelo. Así, la precipitación inicial será de nieve que, al atravesar un estrato cálido en niveles inferiores, se fundirá... Pero al atravesar un estrato de aire muy frío cercano al suelo, entrará en estado de subfusión. Estas gotas de lluvia superenfriadas, al entrar en contacto con objetos sólidos, se solidifica automáticamente, crando capas de hielo muy peligrosas.
Son muy famosas las tormentas de hielo en Estados Unidos, por los daños que producen: carreteras, aceras y caminos convertidos en pistas de patinaje, tendidos de alta tensión y otros cableados que se derrumban por el peso o que cortocircuitan... Árboles destrozados por este mismo efecto, etc.
http://www.youtube.com/watch?v=ElRa06sLktI
Normas del Foro
Como agregar fotos a nuestros post
Mi blog sobre Meteorología y Embalses -> https://meteoembalses.blogspot.com.es/
Saludos desde Sevilla
agua vaaa ¡¡¡
Algunos hechos extraños también han sido la tormenta supercelular de Aguilar de la Frontera en Córdoba, que dejó más de 200L/m2 en apenas 2 horas. Dejó dos muertos al ser arrastrado su coche. Estas tormentas tienen una espectacular intensidad de lluvia, y al quedarse estacionadas pueden dejar numerosos daños como es el caso. Aquí os dejo unas imágenes de la post-riada:
Estas son de la página de eltiempo.es, pueblicadas por Manu:
Luego continúo, que hay que llenar el estómago.
Saludos.
Última edición por embalses al 100%; 30-dic-2010 a las 17:42
Normas del Foro
Como agregar fotos a nuestros post
Mi blog sobre Meteorología y Embalses -> https://meteoembalses.blogspot.com.es/
Saludos desde Sevilla
Otro fenómeno fué también la tormenta de Alcalá de Guadaira, el día 2 de Octubre de 2007. Esta tormenta fue parecida a la que cayó en Écija, hace unas semanas pero mucho más intensa. En el caso de Écija fueron 70L/m2 en apenas 1H, y en Alcalá de Guadaira fueron 80L/m2 en apenas 20 min. La lluvia vino acompañada de una fuerte granizada también.
Murieron 2 personas, una al empotrarse un autobús contra su casa y sufrir un infarto, y otra al ser arrastro su coche con la riada en el interior del pueblo.
La fuerte tromba de agua originó tapones de coches en las calles acumulándose el agua en las mismas, hasta que el tapón cedía y la riada era peor. Aquí os dejo algunos videos, son impresionantes. Recomiendo verlos enteros. Como tenía que bajar la calle de agua para hacer eso:
http://www.google.es/url?sa=t&source...djOLQg&cad=rja
http://www.google.es/url?sa=t&source...0wIYEA&cad=rja
Última edición por embalses al 100%; 08-oct-2011 a las 12:28
Normas del Foro
Como agregar fotos a nuestros post
Mi blog sobre Meteorología y Embalses -> https://meteoembalses.blogspot.com.es/
Saludos desde Sevilla
En mi tierra estos últimos años han acaecido "rarezas" meteorológicas varias:
- La supertormenta sobre Santa Cruz de Tenerife de hará 10 años, donde murieron dos personas.
- La tormenta tropical Delta (2005): http://www.aemet.es/es/divulgacion/e...tropical_Delta
- Las últimas lluvias de este año 2010 que inundaron todo el suroeste de la isla.
La primera fue una sucesión de pequeñas pero intensas tormentas que se creaban, desarrollaban, maduraban y disipaban en muy corto espacio y tiempo, dejando impresionantes valores de precipitaciones y provocando la inundación del puerto de Santa Cruz de Tenerife, además de diversos daños en toda la ciudad. Recuerdo que ese díai me tocaba coger el Ferry desde Santa Cruz a Agaete, en Gran Canaria, para volver a la Universidad. Fui el último que subió al barco, y mi padre se quedó encerrado en la terminal a causa de la riada. El coche al día siguiente tenía, según me contó mi padre, agua hasta la altura del volante.
Al llegar a Agaete (~80Km) sólo se veía una impresionante nube negra sobre Santa Cruz. El resto de la isla permanecía con cielos despejados.
La segunda, creo que todos la recordamos. Vientos fuertes, torres de alta tensión por los suelos, varios días sin luz, inundaciones, etc. Yo ya estaba en Valencia por ese entonces.
La tercera y más reciente ha sido bien cubierta por la televisión.
Curiosamente, todas esta situaciones han causado más daños en las vertientes sur que en las norte.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Bueno, abro este hilo para poder colocar todo lo que nos apetezca referente a sucesos y fenómenos meteorológicos extraños... muy extraños.
Y comienzo con lo siguiente, un par de vídeos en los que se muestran varios fenómenos que no es que se formen muy a menudo precisamente...
Mmmmmmmm que raro es ésto...
Sólo cabe hacerse una pregunta: ¿HAARP en funcionamiento? ¿ensayos estelares?![]()
Última edición por embalses al 100%; 08-oct-2011 a las 12:29 Razón: corrección
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Las cosas de Iker Jimenez y ...........F. Lazaro![]()
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
Los dos primeros videos muestran un cielo cubierto y una formación más débil en forma de anillo.
No es un fenómeno inexplicable si se mira un poco más abajo y se encuentra una central térmica o un lugar que produzca altas cantidades de calor a la atmósfera. El calor desprendido por las chimeneas formaría una célula convectiva que bien puede formar esos adelgazamientos de las nubes. En el primer caso las adelgaza hasta que permite ver los rayos del Sol y en el segundo las elimina por completo al ser una capa menos potente.
El tercer vídeo es más sencillo de entender. Un buen tormentón en formación con el sol justo detrás.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Una tormenta de hielo y nieve paraliza un tercio de EE.UU. y amenaza a Chicago.
hace 14 mins
Washington, 1 feb (EFE).- Un tercio de Estados Unidos se encuentra hoy bajo alerta por una "supertormenta" de nieve y hielo catalogada como "muy peligrosa", que ha obligado a cancelar casi 6.000 vuelos y tiene en la mira a Chicago y otras ciudades.
El Servicio Nacional de Meteorología ha advertido de que la tormenta, que se mueve entre la frontera de Estados Unidos y Canadá, implica "potenciales riesgos para la vida" de aquellas personas que no se encuentren a resguardo cuando bajen las temperaturas.
Chicago, tradicionalmente una de las mas castigadas en el invierto por ser un lugar de fuertes vientos, se prepara para la mayor tormenta desde 1999, con vientos polares de casi 100 kilómetros por hora, nevadas de 60 centímetros y capas de hielo de 3 centímetros de grosor.
El aeropuerto O'Hare de Chicago ha cancelado hoy más de 4.400 vuelos en previsión de la "tormenta monstruosa", como ya la han bautizado los medios de Estados Unidos.
De acuerdo a los pronósticos, la mayor intensidad se producirá en hoy por la tarde y el miércoles por la mañana, especialmente en la zona de los Grandes Lagos, entre EE.UU. y Canadá, donde se esperan olas de casi 10 metros que pueden originar inundaciones.
En todo el país se suspendido casi 6.000 vuelos programados para hoy y las aerolíneas han anunciado que 2.700 previstos para mañana probablemente también sean cancelados.
"Esta tormenta pondrá a prueba los recursos de la ciudad y la paciencia de los ciudadanos", dijo Jose Santiago, jefe de la Oficina para Gestión de Emergencias de Chicago.
La agencia federal ha alertado de que en la zona de los Grandes Lagos, que toca los estados de Minesota, Wisconsin, Michigan, Illinois, Indiana, Ohio, Pensilvania y Nueva York, "las nevadas serán tan intensas que los servicios de emergencia no podrán mantener despejadas ni siquiera las carreteras principales y las autopistas".
"No viajen. Permanezcan dentro de sus casas. Los fuertes vientos y la ventisca de nieve convertirán el viaje en algo casi imposible. Esta es una tormenta muy peligrosa", alertó el Servicio Nacional de Meteorología.
Según la agencia estatal, la "supertormenta" cubrirá un tercio del territorio estadounidense, desde Nuevo México, en la frontera mexicana, hasta Vermont, en la frontera canadiense, y se desplazará a lo largo de la semana hacia el nordeste del país.
El presidente estadounidense, Barack Obama, se reunió hoy con la Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y Craig Fugate, administrador de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) para supervisar la situación de los equipos de emergencia.
Tras el encuentro, Obama remarcó "la necesidad de estar preparados para todo tipo de escenarios", entre los que incluyó la posibilidad de "importantes cortes de electricidad".
Los meteorólogos esperan que la "supertormenta" sea "una de las peores" de la temporada invernal, que este año ha sido especialmente fría con récords de nevadas en varios estados de Nueva Inglaterra.
Los aeropuertos de Dallas y Oklahoma City permanecen cerrados hoy debido a los fuertes vientos y la capa de hielo que cubre las pistas, y los estados de Oklahoma, Illinois, Kansas y Misuri han decretado el estado de emergencia.
"La gente debe reforzar las ventanas y esperar en casa. El sitio donde es más que probable resultar herido es fuera, en la carretera", afirmó Jay Nixon, gobernador de Misuri.
Más de un millar de efectivos de la Guardia Nacional se han desplegado en Oklahoma y Misuri, donde se han cerrado las escuelas, para hacer frente a los problemas derivados por las nevadas y las tormentas de hielo.
Por si fuera poco, el Servicio Meteorológico Nacional ha señalado que se prevé que se originen tormentas eléctricas en el sur del país, lo que eleva notablemente el potencial para que se generen tornados en Texas, Arkansas, Luisiana, Misisipi, Tennessee y Alabama.
Estos son fenómenos extraños, no????????
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Fuente: http://www.photoshop-designs.com/gal...pectacular.jpg
Vaya formación nubosa... eso lo ve un cazatormentas... y se pone como loco, diría: ¡¡se va a formar un F6!!
![]()
PARQUE NACIONAL DE LOS OJOS DEL GUADIANA Y DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ¡¡YA!!
NORMAS DE USO DEL FORO http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
CÓMO SUBIR IMÁGENES http://foros.embalses.net/showthread...-im%C3%A1genes
Marcadores