Preciosas imágenes Jose Luis
Es una maravilla ver esos paisajes tan verdes y tan tranquilos del norte.
Un saludo![]()
En un lugar dominado por los frondosos pinares, en un valle donde las caballerías se desenvuelven casi libremente , sólo acorraladas por una empalizadas que tienen por función proteger al medio natural de la concurrida masificación del turismo vehicular...así como preservar una zona profusamente ganadera vacuna y cabalar, es aquí , cerca de Barakaldo, en Bilbao...a excasos kilómetros de la urbe industrial, con su ría y desembocadura del Nervión, es aquí donde se ubica la presa de Artiba.
Su función, meramente de abastecimiento, no le resta la importancia que debemos otorgarle para colocarla en su foro como las reglas mandan.
DATOS GENERALES
Nombre de la Presa: ARTIBA
En fase de: Explotación
Titular de la presa: AYUNTAMIENTO DE BARACALDO
Proyectista: ANGEL URIARTE
Categoría según riesgo: A
Fin de las obras: 31-12-1965
Coordenadas UTM 30: 0502425 - 4785623
Usos del embalse: Abastecimiento
PRESA
Tipo de Presa: Gravedad
Altura desde cimientos (m): 45,300
Longitud de coronación (m): 140,400
Cota coronación (m): 321,270
Cota cimentación (m): 275,970
Cota cauce (m): 283,210
Volumen cuerpo presa (1000 m3): 48,330
Nº de desagües: 001
Capacidad desagüe (m3/s): 6,470
Nº de aliviaderos: 001
Capacidad aliviaderos (m3/s): 22,200
Regulación: No, Labio fijo
DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca (km2): 2,700
Aportación media anual (hm3): 0,000
Precipitación media anual (mm): 1302,000
Avenida de Proyecto (m3/s): 12,000
DATOS GEOGRÁFICOS
Rio de ubicación: ARROYO ARTIBA
Municipio: BARAKALDO
Vertiente: NORTE
Os remito alguna imagen aunque acercarse a su muro fué complicado para poder ser realizado en una mañana donde la lluvia amenazaba con su presencia este sábado primero de enero del 2011. De todas formas, el silencio que dominaba todo el valle era relajante a más no poder y la visión de este paraje invitaba a volver...por supuesto, en mejor tiempo jejeje.
![]()
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Última edición por jlois; 26-feb-2012 a las 00:19
Preciosas imágenes Jose Luis
Es una maravilla ver esos paisajes tan verdes y tan tranquilos del norte.
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Espectaculares fotos y datos los que nos das desde las maravillas del norte...
Un fuerte abrazo Jlois y muchas gracias por el post...
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
Gracias José Luis, como siempre preciosas imágenes.
Otra más al zurrón.
En mitad del mar/Murcia
Junto a la arena/Cataluña
El inconformismo es la base del conocimiento científico.
Unas fotografías espectaculares, gracias por seguir informándonos, sobre estos parajes, un saludo
galería manuelra : Instagram
Todas las fotos de presas que he quitado en Panoramio : http://www.panoramio.com/user/3435316/tags/PRESAS
Mis videos en la red : Videos m@nuelra
Hola Jose Luis,
informarte que las 2 últimas fotos no corresponden al pantano de Artiba, así como la 1º foto sí está tomada desde la carretera que da acceso hasta la puerta del pantano, las otras se te han debido de traspapelar y corresponden a otro lugar.
Un saludoooo.
Debo agradecer a este amigo el que me halla hecho revisar las imágenes, y tiene toda la razón al puntualizar que no son las que pertenecen al embalse de Artiba sino al de Oyola.
Los paisajes corresponden al valle del río Oyola, muy cerca de la población de La Arboleda, al otro lado del Valle de Trápaga que también es reclamo turístico por las vistas sobre la desembocadura de la ría del Nervión.
Por lo tanto pido disculpas ante este error y a continuación sí os muestro la presa de Artiba a las faldas del monte Ganekogorta. Los muros son practicamente idénticos.
Este es el muro de la presa de Artiba:
![]()
En este enlace podreis ver un reportaje gráfico de Oyola, que creo merece la pena verlo para imaginarse la sensación que es el pasear por esos lugares...realmente es fantástico y muy gratificante.
http://supraventur.mforos.com/164470...s-abandonadas/
En fin, que espero al menos que conozcais un poco esta parte tan próxima a Bilbao, donde se descubre un verdadero paraiso de montañas y valles justo al lado de una urbe industrializada.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Última edición por jlois; 05-nov-2012 a las 19:21 Razón: Aclaración de datos
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Jejeje...gracias Luján...esto de copiar y pegar a veces se me olvida lo de pegar...bueno...ya lo he editado arriba pero sino aparece, lo repito aquí y reitero que se trata de un reportaje a cerca del entorno del embalse de Oiola.
http://supraventur.mforos.com/164470...s-abandonadas/
Un saludo muy cordial desde la zona sur de lugo.
Jose Luis.
Marcadores