Muchas gracias por las imágenes marcoscolmic
Otra más que tenemos fichada.
Un saludo![]()
Hola a todos.
Aqui os dejo unas fotos de esta pequeña presa,
La forma un arroyo que vierte al rio Perales.
Esta dentro deuna finca donde cazan los señoritos perdices y faisanes.
Uploaded with ImageShack.us
Uploaded with ImageShack.us
Última edición por marcoscolmic; 31-mar-2013 a las 17:14
Muchas gracias por las imágenes marcoscolmic
Otra más que tenemos fichada.
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Bonita zona de dehesa.
Gracias por las fotos marcoscolmic.
Cuanto mayor es el reto, mayor es la satisfacción.
Como insertar fotos en nuestros posthttp://foros.embalses.net/showthread...subir-imágenes
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Decirte lo que mis compañeros que gracias por las fotos y eso, otra más que no tenía vista... Que mal que está eso de destruir caminos y cauces públicos y poner vallas...Algunos se creen que el mundo es suyo!!!
Tartessos,Baetis,Río de Córdoba,Río Grande,Wadalkabir,Guadalquivir...Distintos nombres para una misma REALIDAD!
DANI SIEMPRE EN MI CORAZÓN D.E.P.
MANTÉN LIMPIOS NUESTROS RÍOS Y EMBALSES. CUIDA TU ENTORNO NATURAL Y DISFRÚTALO.
La finca es de gente bastante poderosa. Poderosa de verdad.
No sé exacatamente el uso que se le da a ese embalse. Pero la verdad es que el arroyo que lo llena, desembocaba en el Perales y éste a su vez en el Alberche, y era un vivero de bogas y cachuelos en primavera, un espectáculo.
Tras la construcción del embalse, no dejan correr el agua, y todo ha desaparecido, dañando a su vez el Perales, que está vedado para la protección de la única población de pardilla en la comunidad de Madrid.
Es paradójico al menos, ¿no?
Pues si , es `paradojico.
Y lo de la proteccion de la pardilla en el Perales me parece mas un bulo que otra cosa.
¿ Donde se meten los peces en ese rio que carece de pozas al ser un rio muy llano y de fondo arenoso que se seca totalmente durante muchos meses ?
Hace años era un espectaculo ver subir las bogas desde el Alberche por ese rio , hoy apenas lo hacen en el Alberche.
Saludos.
Supuestamente las pardillas están en todo el curso del río. Pero la única posibilidad que le veo es que haya alguna más arriba, en la zona conocida como los molinos, que hay más pozas. Pero yo no he visto ninguna.
Lo curioso es que en el arroyo de éste embalse las había a capazos, pero desde que hicieron el embalse, no queda ni una, sólo un cauce casi siempre seco.
Las bogas, desde que Azután está bastante contaminado, el Tajo por Talavera es una cloaca, después hicieron Cazalegas sin ningún tipo de escala ( muy sencilla de hacer allí), y secando durante años el cauce del Alberche, lo raro es que quede una sola...
Como no remonten en autobús...
Marcadores