Estupendas fotografias José Luis y que diferencia del color del agua, de los desembalses del norte, con los desembalses del surgracias por las fotos
Un saludo![]()
Esta pequeña presa se encuentra en el río Narcea, cerca de la localidad de Tineo y aunque su altura y dimensión no son muy exageradas merece la pena mostrarla y abrir un hilo particular para exponerla.
La presa tiene por nombre Pilotuerto aunque la central que se halla unos kilómetros más abajo ya lleva por nombre el de La Florida.
Siguiendo el curso de río Narcea también se halla la central Térmica del Narcea.
DATOS GENERALES
Nombre de la Presa: FLORIDA, LA
En fase de: Explotación
Titular de la presa: HIDROELECTRICA DEL CANTABRICO, S.A.
Proyectista: H. MONCABRIL
Categoría según riesgo: A
Fin de las obras: 31-12-1952
Coordenadas UTM 30: 0221701 - 4799118
Usos del embalse: Hidroeléctrico - -
PRESA
Tipo de Presa: Gravedad
Altura desde cimientos (m): 19,000
Longitud de coronación (m): 70,000
Cota coronación (m): 247,500
Cota cimentación (m): 228,500
Cota cauce (m): 232,400
Volumen cuerpo presa (1000 m3): 5,000
Nº de desagües: 001
Capacidad desagüe (m3/s): 184,000 -
Nº de aliviaderos: 002
Capacidad aliviaderos (m3/s): 990,000
Regulación: Compuertas. - Compuertas.
DATOS HIDROLÓGICOS
Superficie de la cuenca (km2): 1005,000
Aportación media anual (hm3): 73,000
Precipitación media anual (mm): 1450,000
Avenida de Proyecto (m3/s): 1100,000
DATOS GEOGRÁFICOS
Rio de ubicación: NARCEA
Municipio: TINEO
Vertiente: NORTE
La presa desalojando el pasado 9 de diciembre.
El río Narcea aguas abajo de la presa.
La central de La Florida a cierta distancia de la presa.
La central térmica del Narcea en Santianes.
El río Narcea ya de camino a su siguiente "parada" jejeje...
Bueno, me siento un poco como quien suelta la liebre para que después salgan los galgos detrás jejeje...En este caso es posible que halla foreros como JMTrigos que tengan más información y de mejor mano sobre estos lugares que se encuentran en el interior de la siempre sorprendente Asturias.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Última edición por jlois; 26-feb-2012 a las 21:57
Estupendas fotografias José Luis y que diferencia del color del agua, de los desembalses del norte, con los desembalses del surgracias por las fotos
Un saludo![]()
Gracias por las fotos, Jose Luis.
La presa, efectivamente parece pequeña, pues la cerrada y el caudal del río dan para más.
Cuanto mayor es el reto, mayor es la satisfacción.
Como insertar fotos en nuestros posthttp://foros.embalses.net/showthread...subir-imágenes
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Preciosas fotos Jose Luis
Nos estas haciendo un magnífico recorrido de Asturias.
Un saludo![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
El que se ve bajo es Calabazos lo que indica que la térmica no puede funcionar. La refrigeración de la termica de Soto de La Barca necesita que el embalse de Calabazos (La Barca) este a cota maxima para refrigerar los grupos en servicio normal por lo que Pilotuerto es quien habitualmente se encarga de regular el caudal del Narcea.
Por cierto en otro paso por aquí sube a La Jocica si quieres ver algo espectacular. Otros no podemos.
Última edición por JMTrigos; 20-dic-2010 a las 00:07
Ya veo que JMTrigos posée más información de la que yo dispongo jejeje, así que si en cierto momento doy algún dato mal contrastado espero que tengamos esa información de primera mano como la vamos teniendo jejeje...
En mi paso por la cuenca del Narcea, que como siempre fué más fugaz de lo que yo quisiera, sólo pude sacar unas imágenes básicas de lo que se podía ver cercano a la carretera en cuestión. Para acceder a La Jocica, como bien dice JMTrigos, hay que hacerlo con cierto tiempo y paciencia, aunque tambien es una de las presas que tengo en mi punto de mira jejeje...Por de pronto, las que voy descubriendo en esta última temporada tienen todas y cada una de ellas un paisaje que las engrandece aun más si cabe.
Os remito varias imágenes más de la cola del embalse de La Barca, que ya me extrañaba verlo tan bajo de nivel.
En cuanto a la definición de la Térmica bajo el nombre de Soto del Narcea creo que también se le llama central térmica del Narcea, al menos así consta en la información del ministerio.
http://www.prtr-es.es/informes/ficha..._complejo=3174
Y en las indicaciones de tráfico.
Por lo que respecta al embalse de La Barca pasaré las imágenes de su estado actual en breve a dicho hilo.
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
En este articulo de la Revista de Obras Publicas explica la relación entre este embalse, La Barca y la térmica. También el caso de otros embalses creados para el mismo fin de uso en centrales térmicas y nucleares.
http://ropdigital.ciccp.es/pdf/publi...io_3236_01.pdf
Marcadores