Os aseguro que con estas cámaras fotográficas que fabrican los japoneses, simplemente hay que apretar un botónpuesto que el resto lo hacen los parajes maravillosos que conforman este entorno.
Después de tanto inmerecido halago por las fotos me animo a poneros otra tanda.
Vista general del embalse.
Según los geólogos esto es la lengua de un valle glaciar que dio origen al nombre de la población Valle de Lago.
El camino, restringido al tráfico de vehículos particulares, trascurre a una altitud superior a los 1000 metros.
En el recorrido hasta el lago descubrimos “cabanas de teito” antiguas construcciones con techo vegetal, que me recuerdan las “pallozas” de mi Galicia natal.
Parte posterior del Lago del Valle que pasa por ser el de mayor superficie de Asturias. En los días fríos de invierno se congela completamente, y se puede pasar caminando hasta la isla central.
Marcadores