¿Alguien me podría responder por qué por mucho que llueva el nivel del agua del Atazar sigue bajando? ¿Y por qué la Comunidad de Madrid suele ser la última que empieza a recuperar agua en sus embalses, aunque lleve semanas lloviendo?
¿Alguien me podría responder por qué por mucho que llueva el nivel del agua del Atazar sigue bajando? ¿Y por qué la Comunidad de Madrid suele ser la última que empieza a recuperar agua en sus embalses, aunque lleve semanas lloviendo?
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
No encuentro ese estudio, seguiré buscando.
Esta semana el Atazar ha pasado de ser el embalse con más pérdida porcentual a la de mayor ganancia. La verdad es que es difícil de entender, pero son buenas noticias, porque por fin el agua embalsada en la Comunidad de Madrid cambia a signos positivos.
Bueno, yo lo que llevo observando años es que el abastecimiento a Madrid "va por barrios", y me explico. Yo compruebo el Atazar y el Vado, si observais las gráficas, el Atazar es el último que abastece en el verano y en el otoño, cuando llega el invierno baja muy poquito y va subiendo lentamente hasta que llega el deshielo y sube considerablemente. Pues bien, el Vado cuando llega agosto-septiembre ya lo tienen tan exprimido que ahora toca recoger agua, pero cuando llega el mes de abril-mayo ya están cogiendo agua para el abastecimiento de Madrid hasta exprimirlo mas que un limón.
No creo que Madrid tuviera problemas de agua, y si los fuera a tener la Sra. Aguirre ya ha hablado de traer agua de Entrepeñas y Buendía, asi que los madrileños pueden estar tranquilos, problemas de agua no van a tener.
un saludo.
El Tajo esta hipotecado por los hombres y a menos que la cuenca se una y solucione sus heridas no quedará rio para nuestros hijos.
Buenas, hablo como aficionadillo a los embalses.
Yo creo que si todo va bien este año desde el punto de vista de la pluviometría, el embalse de El Atazar debería estar lleno hasta los topes hacia el mes de Mayo, porque los cuatro embalses anteriores están prácticamente llenos. Al menos esto es lo que llevo observando en los últimos años.
Saludos.
Marcadores