preciosas fotos las que poneis por aqui chavales soy pescador sin mjuerte y algunos sitios que sacais fotos son de enmarcar
seguir asi que por lo menos todos los dias me tiro 1 hora por el foro vuestro viendo fotos
Hola Compis.
Vaya fotos, las de por la noche son divinas, que gozada con el juego de la luz. Muchas gracias por acercarnos esas preciosidades a la pantalla del ordenador.
Un saludo
El Tajo esta hipotecado por los hombres y a menos que la cuenca se una y solucione sus heridas no quedará rio para nuestros hijos.
preciosas fotos las que poneis por aqui chavales soy pescador sin mjuerte y algunos sitios que sacais fotos son de enmarcar
seguir asi que por lo menos todos los dias me tiro 1 hora por el foro vuestro viendo fotos
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Alguien sabe si es el Atazar la presa con el muro de contención más alto de España? .......................... Saludos.
En el hilo "Los embalses más", podrás encontrar un listado ordenado de muros de contención por su altura, longitud, relación, etc.
Y según dicho listado (datos oficiales), la presa española más alta es Almendra, con 202m. El Atazar queda en 8º lugar con 134m.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
No lo es. Si no recuerdo mal, hace un tiempo leí un hilo en el foro donde aparecían los mayores embalses españoles según distintas categorías como su capacidad, su superficie, la altura de su presa, la potencia eléctrica instalada, etc. No recuerdo quién hizo ese arduo trabajo de recopilación, pero desde luego que era muy interesante y de grandísima utilidad. El caso es que en esa clasificación, El Atazar aparecía como la 8ª presa más alta de España.
Si a lo que te refieres con tu pregunta es que si El Atazar es la presa de su clase (bóveda gruesa de doble curvatura) más alta de España, creo que en ese caso escalaría hasta la 2ª posición (aunque no lo digo con total seguridad), ya que la única que la supera es la presa de Almendra, que con sus 202 metros de altura es también la más alta de España en términos absolutos (y de hecho, es también la segunda o tercera más alta de Europa). No obstante, la presa de Almendra alberga otras distinciones como la de ser también la presa más larga con sus 3.036 metros en coronación (considerando la longitud total de los diferentes diques que la componen y excluyendo algunos depósitos de centrales hidroeléctricas reversibles cuyos diques son más largos pero no son embalses propiamente dichos construidos en el cauce de un río), la tercera de mayor capacidad (sólo por detrás de La Serena y Alcántara) y alguno que otro más en relación a la potencia instalada y generada. Vamos, que vendría a ser algo así como "la joya de la corona" de la ingeniería hidráulica española.
Espero que la respuesta haya aclarado tu duda. Un saludo.
Diego, según el listado del hilo, Almendra sería la segunda obra hidráulica en cauce en cuanto a su longitud. La superaría La Sotonera, en Huesca, con 3866.17m en coronación, uniendo todos sus diques.
Si mal no recuerdo, la Sotonera está en el cauce del río Sotón, afluente del Gállego, y este a su vez del Ebro.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Gracias Luján y Diego por aclararme la duda y ayudarme a aprender un poco más sobre los embalses. Un Saludo.![]()
Sí, anoche cuando vi tu enlace no pude evitar volver a echarle un vistazo y ya entonces me dí cuenta de mi error. Lo cierto es que no conocía el embalse de La Sotonera, pero ya ante la duda lo busqué y gracias a que ya tiene dedicado un post con fotos (la grandeza de este foro...), pude ver el kilométrico tamaño de ese dique de escollera.
Gracias de nuevo Luján, y de nada Pablitu.
Marcadores