Y riegas por inundacion o por goteo?
Yo no tengo huerto pero disfruto un monton cuando visito alguno.
Hola a todos creo este tema para el que quiera que ponga el sistema de riego de sus huertos,por ejemplo de donde viene el agua...
Empiezo por mi primer huerto:Agua de los pozos del Boquerón
Los tres en Minateda:Agua de la rambla de Minateda.Como os mostre en el tema de el "Nacimimiento de la rambla de Minateda"Os mostre una imagen de una compuerta,esa compuerta lleva el agua para toda la zona,y lo que sobre lo devuelve a la rambla.
MeteoHellín-http://www.meteohellin.es/
Mi estación meteorológica de Hellín: Modo datos / Modo gráfico
Y riegas por inundacion o por goteo?
Yo no tengo huerto pero disfruto un monton cuando visito alguno.
Como insertar fotos en nuestos post
http://foros.embalses.net/showthread.php?t=453
Normas del Foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
Genil, Genil de arenas rumorosas,/ diminuto cometa descendido / al reino donde el lirio se recrea / escoltado de adelfas y espadañas.
Rejano, Juan. Nuevos motivos del Genil. El río y la paloma. 1961.
Si,pero 4 veces a año
MeteoHellín-http://www.meteohellin.es/
Mi estación meteorológica de Hellín: Modo datos / Modo gráfico
De los que tengo por mi pueblo, uno lo regamos a cubos, agua que viene de un aljibe, que recibe el agua de la lluvia que cae en los tejados de la casilla, y por un sistema de canalones lleva el agua hasta ella.
Y el otro, a goteo, con el agua procedente de un pozo.
Última edición por embalses al 100%; 14-sep-2011 a las 10:38
Normas del Foro
Como agregar fotos a nuestros post
Mi blog sobre Meteorología y Embalses -> https://meteoembalses.blogspot.com.es/
Saludos desde Sevilla
Yo todo lo que planté lo regaba con agua procedente de una cisterna de lluvia y con agua que subía en garrafas durante el invierno.
Es lo que tiene plantar en un sitio que apenas llueve![]()
Normas del foro http://foros.embalses.net/showthread.php?t=4867
ES OBLIGATORIO CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN
http://www.panoramio.com/user/1061208
Mi blog http://sergi1907.blogspot.com.es/
Cerca de mi casa pasa una pequeña acequia que lleva todos los dias 0.276L/S,he hecho el calculo y me sale que en un dia han pasado 23.846 litros...¿Alguien me lo puede corregir o confirmar?Esa cantidad me parece mucha y no estoy seguro
Un saludo
MeteoHellín-http://www.meteohellin.es/
Mi estación meteorológica de Hellín: Modo datos / Modo gráfico
Pues es fácil. Si tu medida de caudal es correcta, 0.276l/s x 3600s/h x 24h/dia = 23846.4l/día. Así que tus cuentas son correctas.
No creas que es mucho, son 23.8m³ al día, unas 100 bañeras.
A ese caudal, una bañera de unos 200l se llena en 724.6 segundos, lo que equivale a unos 12 minutos. ¿Cuánto tarda la bañera de tu casa en llenarse?
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Yo hallo la cantidad de una manera mas facil:el caudal de lo que quiero medir,x60 x60 x24=x
MeteoHellín-http://www.meteohellin.es/
Mi estación meteorológica de Hellín: Modo datos / Modo gráfico
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
A,pues no me he dado cuenta,si esa forma tambien es facil.
MeteoHellín-http://www.meteohellin.es/
Mi estación meteorológica de Hellín: Modo datos / Modo gráfico
Marcadores