Preciosa las imágenes Jasg, de la antigua presa y el torreón, la verdad es que no pega nada la nueva presa con lo que había, una pregunta ¿ha aumentado mucho la capacidad con la nueva presa?
Un saludo![]()
La nueva presa, se levantó en 1969, y duplicó la capacidad del anterior embalse. Es de escollera, y, para mi gusto horrible, no pega nada con el precioso entorno que la rodea.
En principio era propiedad de Hidráulica Santillana, y estaba dedicada a eso mismo: producir electricidad. Más tarde pasó a manos de Canal de YII y se unió a la red de abastecimiento de la capital.
Pero, un pelín aguas arriba de la nueva presa, se niega a ser inundado un torreón de sillería de granito, que se levanta con orgullo mostrando toda su belleza, y dejando intuir la de la vieja presa inundada.
Aquí se pueden ver las dos con la pedriza, y la sierra de Guadarrama nevada.:
La primera presa fué inaugurada por Alfonso XII en 1908, tiene un trabajo de sillería precioso, una obra de arte.
Aquí teneis algunas fotos históricas del archivo de 20 minutos:
Grupo de trabajadores en plena obra:
Torreón, de la presa:
No hay mucha información libre sobre ésta magnífica obra, y es una lástima.
Éste es el escudo del torreón en la actualidad:
Otra vista del torreón al borde del agua:
Otra más:
Como anécdota, en el muro semiinundado de la presa antigüa, hace muchos años, Marcelino, el guarda de la zona, a los afortunados que tenían en permiso para pescar en esa zona que era muy restringida, les enseñaba a pescar enormes lucios con un señuelo que hacía flotante, con una pelota de tenis y unas plumas a modo de polluelo de pato fabricada y perfecionada por él mismo.
Claro, que entonces, el lucio allí era muy abundante y bastante grandecito.
Preciosa las imágenes Jasg, de la antigua presa y el torreón, la verdad es que no pega nada la nueva presa con lo que había, una pregunta ¿ha aumentado mucho la capacidad con la nueva presa?
Un saludo![]()
Efectivamente, pero en aquellos años no primaban esas cosas.
Aún así, el que se vea el Torreón es un pequeño milagro, ya que la presa podía ser más alta, pero entonces taparía el pueblo de Manzanares el Real (el agua llega ahora justo al pueblo.
Tampoco importó mucho en aquellos años porque estaba previsto inundar la Pedriza con otro embalse. La Pedriza se sitúa unos km por encima de Santillana. Se libró de milagro, porque existe una carrada, casi perfecta.
Afortunadamente quedó libre y si se salvan todos los escollos que está poniendo la CAM, pronto tendrá una protección muy especial.
La verdad es que esa antigua presa es presiosa, tanto en su forma como en su construcción.
Es una pena que el entorno de la nueva presa esté mas vigilado que un campo de concentración. El año pasado intenté ir por la zona para verla y no había sitio sin valla.
In memoriam Xuquer.
Aquí las NORMAS DEL FORO
Aquí CÓMO SUBIR FOTOS
Aquí algunas Estadísticas del foro
Todas las imágenes de mi autoría que he compartido en este foro se encuentran bajo la licencia CC3.0, salvo si se indica lo contrario.
HAY QUE ACORDARSE DE CITAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN.
Es imposible. Yo he intentado entrar de muchas formas y sólo lo he conseguido una vez, en el año 82, y gracias a que un amigo pescador, que a su vez es diplomático de profesión, consiguió a través de sus contactos, un permiso especial para una mañana. Y sólo para pescar a al lado de la presa, no en el muro de la antigua.
Hace tantos años, que los recuerdos son muy vagos, no le dí la importancia necesaria.
Y tienes razón, es preciosa.
Preciosas imágenes Jasg
Una pena que se deje perder esta maravilla de torreón, no habría costado tanto salvarlo.
Un saludo![]()
Unas imagenes preciosas.
La verdad es que hay que ser un "inutil" para no salvar algo tan bonito.
Además, el embalse nuevo parece de tipo "balsa". Me recuerda en cierta forma al de La Sotonera.
Un saludo.
Hola Jasg
Creo que has encontrado un filon en las hemerotecas para subirnos fotos, es una gozada ver como está esa presa con el torreón, vamos un cuento de hadas parece el tema. Aunque haya doblado su capacidad no creo que mejoren las cosas. Con las cosas de Madrid comenzará a tener problemas de abastecimiento cuando haya sequía con el crecimiento de población que tiene. Las sequías se notan mucho y los niveles bajan hasta entrar en peligro... dentro de unos años lo veremos.
un saludo y de nuevo enhorabuena por encontrar esas fotos.
El Tajo esta hipotecado por los hombres y a menos que la cuenca se una y solucione sus heridas no quedará rio para nuestros hijos.
Marcadores