El puente de Moises, Holanda, Países Bajos
http://cdn3.upsocl.com/wp-content/up...014/09/817.jpg
Cita:
Este increíble puente hundido localizado en Holanda le está dando a los visitantes una forma única de tener acceso a un fuerte holandés del siglo XVII. Diseñado por RO & AD Architects, El Puente Moisés literalmente parte las aguas que rodean el fuerte, lo cual le permite a los peatones pasar por el medio. El Puente esta hecho de Madera Accoya la cual tiene certificaciones FSC y PEFC.
Fuente: http://www.upsocl.com/mas-vistos/fot...ntes-de-mundo/
Puente Kintai, Iwakuni, Japón
http://www.skyscanner.net/sites/es/f...-458112353.jpg
Cita:
Hay puentes monos y luego está el puente de Kintai en Iwakuni. Este lugar de postal fue construido en 1673 a los pies del monte Yokoyama con un sistema compuesto por cinco arcos de madera soportados por pilares de piedra. Cuando el río está en calma, el puente se refleja en el agua creando un efecto casi hipnótico en el que lo contempla. Muy cerca está el castillo de Iwakuni. Quizás la mejor época del año para visitarlo es en primavera, durante la floración de los cerezos.
Fuente: http://www.skyscanner.es/noticias/lo...itos-del-mundo
El puente de madera mas famoso (gracias al cine)
El puente sobre el rio Kwai, famosísimo pero alejado de la realidad. Aqui su imagen peliculera y la real.
http://elnacional.com.do/wp-content/...CA146125A.jpeg
http://www.mundo-nomada.com/wp-conte...l-Rio-Kwai.jpg
Fuentes: Varias internet
El puente romano de Alcántara
Subo una foto del mismo aunque hay en muchos hilos algunas curiosas aportadas por ejemplo por el forero NoRegistrado.
http://farm2.static.flickr.com/1284/...c37a31.jpg?v=0
El puente peatonal Bagration en Moscu
http://static3.absolutrusia.com/wp-c...ntes-moscu.jpg
Cita:
Bagration Bridge es un puente que atraviesa el río Moscova en Moscú . Se conecta de la Torre 2000 al Centro Internacional de Negocios .
El puente fue inaugurado en septiembre de 1997 para celebrar el 850 aniversario de la fundación de la capital rusa. Lleva el nombre de la general napoleónico ruso-georgiana Pyotr Bagration .
El Puente Bagration tiene una longitud de 214 metros y una anchura de 16 metros a 13 metros sobre el río. Tiene el apoyo de pilares de hormigón armado siendo una estructura hecha de vidrio y hormigón que coincida con el estilo de rápido crecimiento de centro de negocios de la zona.
El puente consta de dos niveles . El nivel inferior ( “Aquarius” es la galería comercial ) está totalmente acristalada. Para facilitar el tráfico peatonal se tiene travellators ( aceras móviles) . Aquí uno puede encontrar un montón de tiendas .
El nivel superior está parcialmente acristalada . La parte central está abierto y sirve como lugar de observación . Ambos niveles están conectados por escaleras , escaleras mecánicas y ascensores.
La planta baja se encuentra el vestíbulo de la entrada principal, que en perspectiva se conecta por medio de sistema de escaleras mecánicas con el nivel subterráneo del todo complejo “Moscow -City” y la estación de intercambio subterráneo.
Fuente: http://www.absolutrusia.com/puentes-modernos-en-moscu/
El Puente Alsina en Buenos Aires
http://www.puentemania.com/wp-conten...os-Aires-2.jpg
Cita:
Construido en 1938, el Puente Alsina (durante un tiempo conocido como Puente Teniente General Uriburu, debido al presidente argentino del mismo nombre), se ubica en el Riachuelo de Buenos Aires. Tiene origen en un puente previo construido por Enrique Ochoa en el conocido como Paso de Burgos, que databa de 1855, y que fue arrasado por una riada ese mismo año; asimismo, en 1856 se construyó otro que tampoco duró más de un año. El tercer puente, de madera, sí fue capaz de resistir los embates del agua hasta 1910.
El actual, que como decimos se erigió en 1938, fue proyectado por el ingeniero José María Pérez (otras fuentes citan a José Calixto Álvarez). Presenta dos carriles de circulación rodada y en un tablero inferior se aloja una vía de ferrocarril. Su estructura es una celosía de acero, con una construcción en su acceso de estilo colonial. En dicha construcción se pueden apreciar el escudo del barrio: la imagen de la iglesia de Pompeya, el puente, un farol de arrabal, con un bandoneón antiguo con el distintivo “argentino”, un árbol que con su ramaje abraza al barrio y un intelectual estrechándole la mano a un obrero.
Fuente: http://www.puentemania.com/585
El Puente Hohenzollern en Colonia
http://ibytes.es/images/content/post...ern_Bridge.jpg
" Se construyó sobre el río Rin en la ciudad de Colonia, entre 1907 y 1911, después de que el viejo puente, el Puente de la Catedral (Dombrücke), fuera demolido. Es el puente ferroviario más utilizado en Alemania por su estratégica situación entre la estación principal de Colonia y la de Duetz-Bonn. Hohenzollern fue uno de los puentes más importantes de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y cuando las tropas de los aliados iniciaron su asalto a la ciudad, el 6 de marzo de 1945, los ingenieros militares alemanes lo volaron para dificultar su avance. Después de la guerra se procedió a su reconstrucción y en la actualidad es un puente ferroviario y peatonal.
Desde el año 2008, al igual que sucede en el puente Milvio de Roma, las parejas de enamorados cuelgan un candado grabado con mensajes de amor en ciertas partes del puente, arrojando la llave a las oscuras aguas del Rin."
Fuente: http://ibytes.es/blog_no_quiero_dorm...un_puente.html