Embalse de Almendra....fotos antiguas
Esta imagen siempre me gustó mucho y creo que es la oportuna para abrir este tema con el repertorio de fotos de la historia de este gran muro.
El embalse se estaba llenando, detrás de la foto aparece el año 1968... je je je, el año en que yo nací en aquel lugar, no creo que coincida el año con el comienzo de llenado de la presa pues me parece que la puesta en carga se hizo a principios de 1970.
https://lh3.googleusercontent.com/-0...%2520copia.jpg
Aquí aún se observa el punto fijo del blondín. Si la altura máxima de coronación se sitúa por encima de los doscientos metros no hace falta ser muy listo para establecer que la parte superior de esas torres se encuentra al menos a otros cien. Como para tener que subir allí arriba a lubricar las poleas. Y a buen seguro lo hacían y a buen seguro con muchas menos protecciones de las que hoy en día se ven en cualquier obra. Córcholis, que arrojo tenían !!! (gracias por el consejo , Antonio, tienes razón , ante todo hay que respetar las formas).
Un saludo muy cordial desde la zona sur de Lugo.
Jose Luis.
Estas son las que nos gustan José Luis.... éstas
Hola a todos. Hola José Luis, buenas tardes.
Decía que éstas son las fotografías que más nos gustan a algunos ¿verdad sergi?...
Yo os he colgado hace un momento otra inédita del embalse de Camarillas, además una imágen ya irrepetible, puesto que el acceso al cañón es imposible.
Decías con una expesión muy de "obra" que ¡¡olé sus güevos!!, puesto que éste es un foro que también es seguído por damas, te rogaría suprimieses esa expresión por la de: "¡Córcholis, que arrojo tenían aquellos hombres...! (es más políticamente correcta):D:D
Un saludo a todos (la tarde-noche promete)
Antonio
Me ha sonado la alarma del reloj
Hola a todos. Hola José Luis
¡¡Qué cambio en la estética y funcionalidad de la maquinaria de obras de cuarenta años para acá!!... Y qué cambio en las formas y filosofía en el trabajo...
Los sesenta se caracterizaron por un cambio radical en la tecnología en la industria de la construcción, la aparición de maquinaria importada del extranjero ayudó al desarrollo del país en aquellos años de "bonanza".
Bueno, además de esto, los sesenta se caracterizaron por el "baby-boom" Jlois y yo somos claros exponentes:D:D