-
Os aseguro que con estas cámaras fotográficas que fabrican los japoneses, simplemente hay que apretar un botón :eek: puesto que el resto lo hacen los parajes maravillosos que conforman este entorno.
Después de tanto inmerecido halago por las fotos me animo a poneros otra tanda.
http://img441.imageshack.us/img441/812/85615062.jpg
Vista general del embalse.
http://img704.imageshack.us/img704/2686/96572038.jpg
Según los geólogos esto es la lengua de un valle glaciar que dio origen al nombre de la población Valle de Lago.
El camino, restringido al tráfico de vehículos particulares, trascurre a una altitud superior a los 1000 metros.
http://img522.imageshack.us/img522/1333/31864851.jpg
En el recorrido hasta el lago descubrimos “cabanas de teito” antiguas construcciones con techo vegetal, que me recuerdan las “pallozas” de mi Galicia natal.
http://img249.imageshack.us/img249/3032/98323833.jpg
Parte posterior del Lago del Valle que pasa por ser el de mayor superficie de Asturias. En los días fríos de invierno se congela completamente, y se puede pasar caminando hasta la isla central.
-
Como las anteriores muy bonitas imágenes.
A veces con pocos medios se obtienen grandes resultados. Y da mucha satisfacción.
-
De inmerecido halago, nada.
Poder disfrutar de ese lugar es todo un privilegio.
-
El embalse de Valle aparte del aporte realizado por el río Valle proveniente del lago de Valle también recibe agua desde los lagos de Saliencia por medio de un canal.
-
Efectivamente; creo que esos lagos que tú comentas bien se merecen una “pateada” para mostrar su encanto.
-
Maravillosas tambien las de la 2ª tanda, muchas gracias ;) y si tienes más ya sabes, :p no tienes nada más que ponerlas que seguro que serán halagadas :rolleyes:
Un saludo :)